México condena deportación no informada de connacional a Sudán del Sur y ataque a diplomáticos en Cisjordania

Claudia Sheinbaum, informó este jueves que su gobierno no fue notificado por Estados Unidos sobre la deportación del mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez a Sudán del Sur, un hecho que calificó como irregular y preocupante debido a la falta de comunicación y protocolos internacionales.

Deportación sin aviso y sin protocolos

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que Muñoz Gutiérrez, condenado por asesinato en segundo grado en EE. UU., fue deportado a Sudán del Sur sin previo aviso a las autoridades mexicanas.

“No informaron a México para su retorno. Tiene que haber protocolos distintos para una persona privada de su libertad. Protocolos de seguridad, de centros de detención… y eso no ocurrió”, afirmó la presidenta.

Agregó que el gobierno federal está intentando localizar al connacional en territorio sursudanés y verificar si desea ser repatriado. “Si él quiere regresar, Estados Unidos tendría que traerlo a México. Y aquí, seguir los procedimientos legales correspondientes, pues probablemente seguiría en prisión”, explicó Sheinbaum.

El caso ha generado tensión diplomática y abre un debate sobre los límites de las deportaciones unilaterales, especialmente cuando se trata de ciudadanos con condenas judiciales y sin coordinación con sus países de origen.

Condena por ataque a diplomáticos en Cisjordania

En la misma conferencia, la mandataria también condenó un ataque perpetrado por soldados israelíes contra una comitiva de 32 diplomáticos, entre ellos dos mexicanos, durante una visita en la ciudad de Yanin, en Cisjordania.

“Es lamentable y lo condenamos rotundamente. Así lo expresó también la Secretaría de Relaciones Exteriores”, declaró Sheinbaum.

Los diplomáticos participaban en una misión de observación organizada por la Autoridad Palestina cuando fueron intimidados con disparos, lo que representa una grave violación a las normas internacionales de inmunidad y seguridad diplomática.

El gobierno mexicano exigió explicaciones al Estado de Israel y ha solicitado garantías para la seguridad de sus representantes en misiones internacionales.

México exige respeto a protocolos y tratados

Ambos eventos reflejan un momento delicado para la diplomacia mexicana. En el caso de Jesús Muñoz, se ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de información y cooperación internacional en procesos de deportación.

Por otro lado, el incidente en Cisjordania resalta la urgencia de proteger a los diplomáticos en zonas de conflicto, conforme al derecho internacional.

El gobierno de México aseguró que continuará brindando apoyo consular al connacional deportado y buscará una respuesta formal tanto de Estados Unidos como de Israel por los recientes acontecimientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.