México superó a España en el número de muertes por Covid-19, según las cifras publicadas este miércoles por la Secretaría de Salud.
Con 741 nuevas muertes en las últimas 24 horas, México alcanzó un total de 28 mil 510 decesos. Mientras que en España el número total de víctimas mortales era de 28 mil 364 hasta este miércoles por la noche, según un recuento de la Universidad de Johns Hopkins.
Con estas cifras, México ocupa el sexto lugar en el mundo con más muertes por Covid-19. Y continuará al alza, ya que la Secretaría de Salud reportó 5 mil 681 nuevos casos confirmados el miércoles, lo que eleva el total de casos a 231 mil 770. Mientras que la cifra por casos activos se encuentra en 24 mil 734.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 1 de julio de 2020
➡️ https://t.co/ShSHduaTPM pic.twitter.com/e4e22AVQfD
— SALUD México (@SSalud_mx) July 2, 2020
Muertes entre personal médico
El doctor José Luis Alomía, director de Epdemiología, presentó datos actualizados del impacto de la enfermedad entre personal médico.
Al 28 de junio se contabilizaron 46 mil 13 casos positivos entre profesionales de la salud y 683 fallecimientos.
A lo largo de la historia de nuestro país las #HeroínasYHéroesDeLaSalud siempre han estado presentes.
Recuerda que la epidemia sigue. Si te es posible, #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/Jv7cJicWl4
— SALUD México (@SSalud_mx) July 2, 2020
Covid-19 en otros países
Otros países con los más altos números de muertes por Covid-19 son: Francia (29 mil 864), Italia (34 mil 788), Reino Unido (43 mil 991), Brasil (60 mil 632) y Estados Unidos (127 mil 970). Por debajo de México y España se encuentran: India (17 mil 834), Irán (10 mil 958) y Perú (9 mil 860).
Cabe mencionar que la región de América sigue siendo donde se acumulan más de la mitad de los 10.3 millones de casos confirmados a nivel mundial.
Al 1 de julio de 2020 hay 231,770 casos confirmados, 24,734 confirmados activos y 75,005 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 289,142 negativos, 28,510 defunciones confirmadas, 2,204 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 595,917 personas. 1/3 pic.twitter.com/SaguRqhMjb
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) July 2, 2020