De acuerdo con un reporte de este organismo, destaca que en Playa Delfines donde se pretende construir un hotel, hay 701 nidos resguardados.
Además, las autoridades ya impartieron 123cursos de capacitación teóricos-prácticos otorgados en beneficio de 4,913 personas, entre agentes de seguridad, guardavidas, mantenimiento y voluntarios en general.
La zona de protección de tortugas marinas comprende de Punta Cancún a Punta Nizuc, en la zona hotelera.
La titular de la oficina municipal de Ecología, Guadalupe Alcántara Mas, precisó que personal de la dependencia supervisa todos los días las costas del municipio de Benito Juárez para detectar a las hembras que estén desovando y el sitio en el que depositan sus huevos, para rescatar y trasladarlos debidamente al corral de protección, resguardarlos de la numerosa afluencia de bañistas en los arenales y de la maquinaria que hace la labor permanente de limpieza de playas.
“Cuidamos a las hembras, a los nidos y a las crías de las cuatro especies que están representadas en Quintana Roo. Cancún es la segunda área de mayor anidación de tortuga marina en la entidad, después de la Riviera Maya”, explicó.