La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha tomado un paso significativo hacia la justicia social con la instalación del Organismo Gestor del destino Maya Ka’an, un proyecto turístico que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Este organismo tiene como objetivo principal la conservación y gestión del patrimonio natural, buscando el beneficio directo para las familias de las comunidades mayas.
Durante el evento, celebrado en la terraza posterior del Museo de la Guerra de Castas, la gobernadora destacó que Maya Ka’an ha experimentado un crecimiento notable del 27.4% en comparación con el 2023, superando incluso a destinos tradicionales como Cancún, Playa del Carmen y Bacalar. “Este crecimiento no solo es una cifra, sino un reflejo del compromiso con la zona Maya y su desarrollo sostenible,” afirmó Lezama.
La gobernadora subrayó que este organismo representa el primer mecanismo de gobernanza plural e incluyente en la actividad turística de la región. “El verdadero beneficio recae en las personas que viven y trabajan aquí: propietarios de alojamientos, preparadores de alimentos, guías de turistas, artesanos y proveedores de bienes y servicios,” expresó.
Además, Lezama enfatizó la importancia de poner a las comunidades en el centro de las políticas públicas. El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo busca trabajar directamente con los productores para que puedan comercializar sus productos sin intermediarios, asegurando que los beneficios lleguen a quienes realmente generan riqueza en la región.
El subsecretario de Turismo, Andrés Aguilar Becerril, también se pronunció a favor de un nuevo modelo de desarrollo turístico que promueva la prosperidad compartida y resalte la importancia de Maya Ka’an como un referente a nivel nacional, integrando los esfuerzos de cinco estados del sureste de México y cuatro países de Centroamérica.
La gobernadora concluyó destacando que la riqueza más valiosa de Quintana Roo es su gente, reiterando su compromiso de cuidar el medio ambiente y asegurar que el desarrollo turístico se realice de manera sostenible. “Felipe Carrillo Puerto tendrá una puerta al mar, pero bien cuidada, sin afectar la selva ni la reserva de Sian Ka’an,” aseguró.
Con la instalación del Organismo Gestor del Maya Ka’an, el gobierno de Mara Lezama avanza en su misión de transformar la actividad turística en un motor de justicia social y desarrollo sustentable para la región maya.