25.5 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooMara Lezama Inaugura Foro México-Unión Europea para Convertir el Sargazo en Oportunidad

    Mara Lezama Inaugura Foro México-Unión Europea para Convertir el Sargazo en Oportunidad

    Opinión

    El viernes 19 de julio de 2024, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Foro Nacional México-Unión Europea para convertir el sargazo en una oportunidad, con la presencia del embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot. El evento, celebrado en Cancún, reunió a representantes de instituciones financieras, organismos internacionales, funcionarios gubernamentales y organizaciones civiles para abordar la problemática del sargazo y explorar soluciones innovadoras.

    Durante su mensaje inaugural, Mara Lezama destacó los múltiples impactos negativos del sargazo en la economía local, el paisaje natural, la industria hotelera y restaurantera, así como en el sistema arrecifal y la biodiversidad marina. «Los fenómenos naturales no tienen palabra de honor y el sargazo llegó para quedarse. Tenemos que trabajar en equipo para enfrentarlo,» afirmó la gobernadora.

    Lezama recordó su iniciativa «Todas y Todos contra el Sargazo» lanzada durante su periodo como presidenta municipal de Benito Juárez, la cual promovía la limpieza de playas desde tempranas horas de la mañana. Subrayó que, aunque se ha avanzado significativamente con proyectos estratégicos, aún queda mucho por hacer para convertir este pasivo en un activo y encontrar nichos de oportunidad en su manejo.

    El embajador Gautier Mignot expresó su satisfacción por participar en este foro como su última misión en México, destacando la importancia de la colaboración continua para enfrentar el fenómeno del sargazo. Felicitó a todos los involucrados por sus esfuerzos y reafirmó el compromiso de la Unión Europea en apoyar estas iniciativas.

    Óscar Rébora, secretario de Ecología y Medio Ambiente, explicó que el foro facilitó el intercambio de conocimientos, tecnología y estrategias entre expertos para industrializar el sargazo y convertirlo en un recurso económico viable. Por su parte, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, resaltó el liderazgo de Quintana Roo en el Caribe en el manejo del sargazo bajo la dirección de la gobernadora Mara Lezama.

    René Orellana, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destacó la importancia de vincular la industrialización del sargazo con la ciencia y la necesidad de contar con técnicos especializados para aprovechar el sargazo en la producción de biogás y otras aplicaciones.

    El evento contó con la participación de figuras destacadas como Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez; Óscar Ramírez Herrera, director general de Organismos Financieros Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y la senadora Beatriz Paredes, integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

    Con este foro, Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la búsqueda de soluciones sostenibles para problemas ambientales, consolidándose como un ejemplo en la región del Caribe.

    Recientes