Una microbiota sana previene Alzheimer, demencia y depresión. La cuarta parte de la población en el mundo va a padecer un trastorno mental en algún momento de su vida y con los fructanos se pueden prevenir.
El tener una dieta rica en fructanos contenidos en frutas y verduras, trae grandes beneficios tanto al microbiota del tubo digestivo como al cerebro, ya que ayuda a prevenir trastornos mentales como Alzheimer, demencia, ansiedad o depresión, así lo declaró, Daniel Cuervo Zanatta, maestro en ciencias del CINVESTAV del IPN, en el marco del Foro Microbiota Sana, denominado ‘Prevención de Trastornos Mentales’.
Foro internacional
Iván Rodríguez, CEO de Biomes Latam, indicó que el foro también contó con la participación de Alejandro Erices, profesor en biotecnología médica, de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile, ambos especialistas hablaron de la relación que existe entre las enfermedades intestinales con los trastornos mentales.
En ese mismo sentido, Daniel Cuervo, maestro en ciencias del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, presentó el tema de ‘Microbiota intestinal y disfunción cognitiva’.
Explicó que los trastornos pueden afectar a una o varias capacidades cognitivas, como la memoria, el lenguaje, la atención o la capacidad de razonar, en especial él ha realizado diversos estudios a lo largo de cuatro años, en trastornos como el Alzheimer y la demencia, relacionados con la microbiota intestinal, antes conocida como flora intestinal.
Una dieta rica en fructanos
Comentó que el llevar una dieta rica en fructanos o fructooligosacáridos
(fibra soluble), ayuda al sistema neurológico ya que la fermentación de esos alimentos en el intestino genera bacterias buenas que mantendrán en buen estado al cerebro y en caso de ya padecer alguna de las patologías se podría retardar el progreso de la enfermedad.
Declaró que la dieta mediterránea es un claro ejemplo de una buena alimentación que va ayudar a la microbiota y el cerebro, la cual es rica en consumo de vegetales, frutas, granos enteros, frijoles, frutos secos y semillas, y aceite de oliva.
Dijo que entre los alimentos que pueden ayudar a prevenir los trastornos mentales, hasta retardar el avance de la patología son;
- Plátano
- Agave Azul
- Manzana
- Espárragos
- Alcachofas
- Ajo
- Cebolla
- Achicoria
- Jitomate
- Cebada
- Trigo
- Betabel
- Papa en la cáscara
- Café en la cáscara
Por: Jenifer Aguilera
Quizás te pueda interesar: Ejercítate de acuerdo a tu tipo de cuerpo