Un periodista planteó preguntas al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del incremento reciente de los delitos en Guerrero. Esto ocurrió después de que el presidente resaltara una reducción en los casos de homicidios, secuestros y feminicidios en ese estado. A pesar de los intentos iniciales de evitar la pregunta, finalmente respondió que el aumento de los delitos se debe a «grupos que tienen una historia previa».
Durante su conferencia matutina en Guerrero, López Obrador inicialmente trató de eludir la interrogante haciendo hincapié en la disminución general de los delitos y argumentando que el enfoque ha sido progresar en este ámbito en circunstancias desafiantes.No obstante, el reportero del medio Reforma insistió en cuestionarlo sobre qué ocasionó el repunte en los delitos y si consideraba que hay “focos rojos”.
-¿No ve focos rojos?
“No, vamos avanzando, vamos muy bien, vamos avanzando contracorriente”, dijo.
-¿A qué lo atribuye?
“¿Por qué tenemos repuntes? Porque todavía existen estos grupos que vienen de tiempo atrás”, respondió.
López Obrador reiteró sus alegaciones en contra de la administración del expresidente Felipe Calderón, alegando que durante su sexenio se creó un «narcoestado». Además, criticó nuevamente a los medios de comunicación por su cobertura del tema.
«No les agrada a los conservadores, a los de tu periódico», afirmó el presidente, «pero nos dejaron con una gran cantidad de violencia debido a que los gobernantes anteriores estaban en complicidad con la delincuencia. No se debe olvidar, aunque es poco probable que el diario Reforma realice este análisis. Durante el gobierno de Calderón, se estableció un narcoestado, tanto es así que el señor García Luna está detenido por eso».
«Estamos avanzando a pesar de esta herencia de grupos que fueron tolerados desde la época de Calderón y el gobierno anterior», continuó López Obrador. «Pero estamos progresando. No es un asunto que se pueda resolver de manera inmediata. Cuando Guerrero tenía más de 2 mil homicidios al año, nadie decía nada, guardaban silencio. Ahora estamos avanzando».
En la misma línea, enfatizó que el gobierno federal está respaldando a las autoridades de Guerrero para fortalecer la seguridad. También destacó que los avances se atribuyen a los programas de bienestar que operan en el estado, así como a la atención dirigida a los jóvenes.