López Obrador aceptará renuncia de Monica Maccise titular del Conapred

El presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que aceptará la renuncia de Monica Maccise al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)

Durante la mañanera, el mandatario mexicano, señaló que aceptará la renuncia de Monica Maccise, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

El mandatario explicó que ‘no estaba enterado al respecto’, sobre la renuncia.

Pero que todos eran libres y lo más honesto era no ocupar cargos si no se tiene la afinidad con el proyecto de Gobierno’.

Asimismo, comentó que ‘quienes no compartan su política de transformación, pueden decidir no trabajar en el actual gobierno’.

“quienes no compartan la política de transformación que se está llevando a cabo, pues con toda la libertad pueden decidir no trabajar en el gobierno”, apuntó.

Mujer indígena al mando

Por otro lado, el presidente mexicano, destacó que si está en sus funciones ‘él propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas a encabezar el organismo’.

“Y además que se nombre, si a mí me corresponde hacerlo, a una gente con convicciones que realmente esté en contra del racismo y la discriminación (…). En el relevo, yo propondría a una mujer representante de los pueblos indígenas. Porque los más humillados de México, los más vilipendiados, los que más han padecido más el racismo en México, han sido los indígenas”, añadió.

De acuerdo con la secretaría de Gobernación, Monica Maccise Duayhe presentó este viernes formalmente y ‘de forma personal y voluntaria su renuncia a la presidencia del Conapred’.

Luego de que el presidente manifestara su intención de desaparecer el organismo descentralizado de la Segob y plantear ‘una revisión a los organismos e institutos autónomos’.

Conapred al Segob

La secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero, presente en la conferencia matutina de López Obrador, declaró que ‘buscará la forma de integral al Conapred a la Segob’

“Si se creó por decreto presidencial y si no es por ley, si depende del titular del Ejecutivo, me gustaría que se integrara a Segob y que formara parte de la oficina de defensa de derechos humanos de la Segob. Y que se redujera el aparato burocrático”, dijo.

La Segob destacó que el Conapred ‘tiene la función social relevante contra el racismo y la discriminación’.

Y su trabajo representa una lucha histórica por la defensa de los derechos humanos’.