24 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesLlevan monopolio de taxistas a AIFA

    Llevan monopolio de taxistas a AIFA

    Opinión

    El monopolio del servicio de taxis también se trasladará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Los servicios ofrecidos por plataformas como Uber, Didi o Cabify, podrán entrar a dejar pasajeros, pero no a recoger servicios, confirmó ayer el General Isidoro Pastor Román, director general operativo de la terminal.

    «Habrá una base de taxis por definir y Uber podrá entrar a dejar pasaje, pero no recoger, hasta que logren un acuerdo», confirmó.

    Isidoro Pastor señaló que para suplir la falta de transporte público se negocia con una empresa de camionetas y camiones que ofrezca el servicio de traslados desde nueve puntos de la Ciudad de México, entre ellos Periférico, Santa Fe, Auditorio Nacional o Indios Verdes, por ejemplo, a un costo de entre 50 y 150 pesos.

    Ayer todavía no mencionó ninguna empresa con la que hayan firmado, pero dijo que aún queda un mes y medio y es posible que alguna otra llegue con una mejor propuesta para cuidar el bolsillo de los usuarios.

    El General anticipó que para el 21 de marzo, día de la inauguración, tienen confirmadas cuatro rutas y ocho operaciones nacionales, además de dos o tres llegadas internacionales de carga.

    «La decisión de que no haya vuelos internacionales no es de la empresa, es de las aerolíneas».

    Debido a las pocas operaciones, reconoció que la terminal tendrá que ser subsidiada con recursos públicos por lo menos hasta 2026.

    A pesar de ello, informó que se les autorizó una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) 50 por ciento menor a la del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para atraer usuarios.

    Señaló que mientras tanto consumirá recursos presupuestarios, como cualquier negocio.

    Recientes