León XIV llama a construir un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz

En su primer encuentro oficial con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, el papa León XIV dirigió un potente mensaje que delineó su visión para la diplomacia vaticana y su papel pastoral en el mundo: construir un futuro donde la verdad, la justicia y la paz sean los cimientos de la humanidad. El evento se llevó a cabo esta mañana en el Vaticano, en una audiencia solemne que marcó el inicio de un pontificado que busca proyectarse hacia todos los pueblos, culturas y religiones.

Diplomacia al servicio de la humanidad

León XIV agradeció los mensajes de felicitación recibidos tras su elección, incluso de naciones sin relaciones diplomáticas con la Santa Sede. Subrayó que la diplomacia pontificia no se guía por intereses de poder, sino por una urgencia pastoral, enfocada en servir al ser humano en sus necesidades más profundas y universales.

“Combatimos la indiferencia y apelamos a las conciencias”, afirmó el Papa, destacando la herencia de su predecesor, quien puso énfasis en los más pobres, marginados y en los grandes desafíos actuales, como el cuidado del medio ambiente y la ética en la inteligencia artificial.

Una paz activa que nace del corazón

Reflexionando sobre el concepto de paz, León XIV rechazó la idea de que esta sea solo ausencia de guerra. La calificó como un “don activo” que debe construirse a diario con actos concretos y una profunda transformación interior. “La paz se construye en el corazón y a partir del corazón”, insistió, subrayando la importancia del lenguaje como instrumento de paz o de violencia.

El pontífice defendió el papel de las religiones y el diálogo interreligioso en la promoción de contextos de convivencia pacífica, destacando que este esfuerzo exige respeto pleno a la libertad religiosa. Asimismo, abogó por revitalizar la diplomacia multilateral y las instituciones internacionales dedicadas a la resolución de conflictos.

La justicia como camino hacia la paz

El segundo pilar de su discurso fue la justicia. León XIV explicó que eligió su nombre en homenaje a León XIII, autor de la encíclica social Rerum novarum, que marcó el compromiso moderno de la Iglesia con la justicia social.

Advirtió que la Santa Sede no puede permanecer en silencio ante los desequilibrios sociales, las condiciones laborales indignas y las crecientes brechas de desigualdad. También defendió la inversión en la familia —fundada entre hombre y mujer— como eje de sociedades armónicas, así como la protección de la vida en todas sus etapas: desde el no nacido hasta el anciano, desde el enfermo al migrante.

Decir la verdad con caridad

El Papa definió la verdad como el tercer pilar indispensable para la convivencia humana. Criticó la ambigüedad del lenguaje y el predominio de lo virtual, que distorsiona la percepción de la realidad y mina la confianza entre las personas.

Aseguró que la Iglesia jamás se eximirá de proclamar la verdad sobre el hombre y el mundo, aunque eso ocasione incomprensiones. “La verdad no nos separa, nos une”, afirmó, recordando que los grandes desafíos contemporáneos —migración, inteligencia artificial y cuidado del planeta— requieren una respuesta común y no aislada.

El Jubileo de la esperanza y un nuevo comienzo

León XIV cerró su intervención evocando el Jubileo de la esperanza, que enmarca su ministerio. Invitó a dejar atrás las disputas y comenzar una nueva etapa de cooperación global. “Trabajando juntos, cada uno desde su sensibilidad y responsabilidad, podemos construir un mundo en el que todos puedan realizar su humanidad en la verdad, la justicia y la paz”, dijo.

El Papa finalizó con una súplica por los pueblos que más sufren actualmente, como Ucrania y Tierra Santa, y reiteró su gratitud por los esfuerzos diplomáticos orientados a construir puentes entre las naciones y la Santa Sede.

Tal vez te interese: Así será la misa de inicio del pontificado de León XIV: símbolo, tradición y comunión universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.