Cecilia Román Quijas, gerente de comunicación en materia de seguridad de Uber, dio a conocer en Cancún dos nuevas funciones para los usuarios y socios conductores en México: uno de ellos es la tecnología RideCheck, para detección de paradas anómalas durante un viaje; y el otro es, la verificación a través de un código PIN.
En entrevista con la directiva de la plataforma digital, comentó que el RideCheck permitirá a Uber aprovechar el potencial de la tecnología GPS, junto con otros sensores de cualquier teléfono inteligente, para identificar anomalías como una detención larga e inesperada durante un viaje del socio conductor que, en algunos casos, podría indicar algún riesgo de seguridad.
Ahondó que, una vez detectada esta parada, la plataforma puede acercar en pantalla, tanto al usuario como al socio conductor, opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911.
Román Quijas dejó en claro que esta función ya se empezó a activar gradualmente en México y estará implementada en su totalidad al final de este mes.
Con relación a la verificación a través de un código PIN, afirmó que todos los usuarios de la aplicación en México ya pueden activarla en la aplicación y que, al momento de hacerlo, los usuarios recibirán un código de cuatro dígitos generado al azar que deberán proporcionarle en persona al socio conductor.
En este caso, refirió la gerente de comunicación en materia de seguridad de Uber, el viaje en la aplicación sólo podrá ser iniciado cuando el socio conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios podrán ver la confirmación de este paso desde su app.
“Se trata de una función muy práctica que permite a los usuarios tener una herramienta adicional para verificar que están abordando el vehículo que les asignó la aplicación, aunado a que ayuda a los socios conductores a no iniciar un trayecto con usuarios que pudieran confundirse de viaje; sobre todo que puede ser particularmente útil en zonas de restaurantes y bares o estadios, donde la aglomeración puede crear confusiones”, explicó.
Con relación a los pasos para activar la función de código PIN en la app de Uber, Román Quijas mencionó que son:
1.- Ir al menú de opciones en la esquina superior izquierda de la pantalla.
2.- En la opción de “Configuración” (Settings) seleccionar ‘Verificar viajes’ en el apartado de seguridad.
3.- Elegir entre activar la función código PIN para todos los viajes o solo en aquellos que se hagan en un horario determinado.
En torno a los hechos en donde un grupo de choque, aparentemente del sindicato de Taxistas ‘Andrés Quintana Roo’ golpeó y dañó el vehículo de un socio de Uber en Cancún, la representante de la plataforma digital afirmó que es trabajo de las autoridades municipales y estatales garantizar la seguridad de todos.
Sin querer entrar en polémica, Román Quijas dijo que se debe de evitar este tipo de cuestión, ya que les preocupa que los enfrentamientos y que están en la mejor disponibilidad de ayudar a sus socios.