En el marco de su campaña proselitista, la candidata por el distrito VIII del PRI, Stephania Soulé Preciat visitó la colonia “Chiapaneca” de Cancún, ahí con los vecinos estableció que “aunque en nuestro Estado ya se han podido ver algunos avances en el combate a la ilegalidad, con acciones concretas, con un enfoque hacia el Estado de Derecho, es poco probable que este esfuerzo, sea suficiente para garantizar la paz, el orden y la justicia de esta y de las futuras generaciones. Es por lo tanto, necesario atacar de raíz su origen”, apuntó la candidata Soulé Preciat.

La cultura de la legalidad es el conjunto de creencias, valores, normas y acciones que promueve que la población crea en el Estado de Derecho, lo defienda y no tolere la ilegalidad. Se refiere a la creencia compartida de que cada persona tiene la responsabilidad individual de ayudar a construir y mantener una sociedad con un Estado de Derecho, señaló la abanderada priista.
Stephania Soulé, asimismo estableció que la educación constituye uno de los medios más poderosos como factor de cambio social para construir el futuro y desarrollar nuevas relaciones humanas. Nuestras instituciones educativas no pueden estar ajenas a la problemática de la falta de una Cultura de la Legalidad en la sociedad y aprovecho para felicitar a los maestros en su día.
En el recorrido por la colonia chiapaneca Soulé Preciat fue acompañada por su compañera de fórmula Shaila Castro Achach y como ya es una tradición de su campaña, sembraron un árbol en la comunidad como lo ha hecho desde el arranque de su periplo proselitista en todas las colonias, regiones y supermanzanas que ha visitado.