La joven ambientalista y activista sueca Greta Thunberg pide un mundo sin emisiones, pues los ‘adultos fracasaron en cuidar el planeta’
Durante el movimiento juvenil de jóvenes ambientalistas denunciaron ayer en la ONU, junto al secretario general, António Guterres, la inacción ante el cambio climático y pidieron un mundo sin emisiones contaminantes.
El secretario general de las Naciones Unidas mostró su apoyo a los jóvenes activistas.
“A exigir cuentas a nuestra generación, porque mi generación ha fracasado a la hora de salvaguardar la justicia y también el planeta. (…) Mi generación tiene una gran responsabilidad y la suya tiene que exigirnos que rindamos cuentas”, dijo el secretario.
En el marco de la Cumbre del Clima de la Juventud que se celebra en la sede de Naciones Unidas, Greta, el argentino Bruno Rodríguez, la keniana Wanjuhi Njoroge y Komal Karishma Kumar, de las islas Fiji, pidieron que los líderes del mundo rindan cuentas y advirtieron que seguirán saliendo a las calles como el pasado viernes, para continuar con sus exigencias.
La reunión por el clima se llevará a cabo mañana
Los cuatro activistas acompañaron a Guterres en el comienzo de la reunión que precede a la Cumbre del Clima, mañana.
En la que el número uno de la ONU ha pedido a los líderes que acudan con planes concretos y realistas para reducir 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años y 100% para 2050.
Durante la intervención, la joven ambientalista, Greta, aseguró que las protestas para pedir acciones climáticas demuestra que los jóvenes “estamos unidos y que los jóvenes somos imparables”.
En la Huelga Mundial por el Clima, el viernes, más de cuatro millones de personas, en su mayoría jóvenes, salieron a las calles en todo el planeta por la emergencia climática.
Según los organizadores de las protestas, quienes indicaron que en Nueva York la cifra superó las 250 mil personas.
Quizás te pueda interesar: Hacen huelga climática; jóvenes piden cancelar Dos Bocas y Tren Maya
Paulina Santana