25.5 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesJulian Assange, Fundador de WikiLeaks, Logra Acuerdo con EE.UU. y Queda en...

    Julian Assange, Fundador de WikiLeaks, Logra Acuerdo con EE.UU. y Queda en Libertad

    Opinión

    Julian Assange, fundador de WikiLeaks, ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le permitirá salir en libertad después de pasar cinco años en una prisión británica. Este acuerdo implica que Assange se declarará culpable de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional, según documentos judiciales revisados por medios estadounidenses como NBC News.

    Assange fue acusado mediante información penal, lo que generalmente implica un acuerdo de declaración de culpabilidad. Los documentos judiciales indican que este acuerdo se centra en la conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional. Según WikiLeaks, Assange ya ha sido liberado.

    «Abandonó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh en la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1901 días. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue puesto en libertad en el aeropuerto de Stanstead por la tarde, donde embarcó en un avión y partió del Reino Unido», informó WikiLeaks.

    Tras su liberación, WikiLeaks expresó: «Tras más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que solo han conocido a su padre entre rejas. La libertad de Julian es nuestra libertad».

    Los cargos contra Assange se derivan de una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos, que tuvo lugar durante el primer mandato del presidente Barack Obama. A partir de finales de 2009, Assange conspiró con Chelsea Manning, una analista de inteligencia militar, para divulgar informes de actividad sobre la guerra en Afganistán, informes sobre la guerra en Irak, cables del Departamento de Estado y resúmenes de evaluación de los detenidos de Guantánamo, utilizando su sitio web WikiLeaks.

    Los documentos judiciales que revelan el acuerdo de culpabilidad de Assange se presentaron el lunes por la tarde en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Océano Pacífico. Se espera que Assange comparezca ante ese tribunal el miércoles y sea condenado a 62 meses, con crédito por el tiempo cumplido en la prisión británica, lo que significaría que sería libre de regresar a Australia, su país natal.

    Assange ha pasado los últimos cinco años recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, a las afueras de Londres. Anteriormente, pasó siete años autoexiliado en la embajada de Ecuador en Londres, hasta que se le retiró el asilo y fue detenido en abril de 2019. Desde entonces, ha enfrentado múltiples cargos y ha luchado contra la extradición a Estados Unidos.

    En marzo, el Tribunal Superior de Londres le concedió permiso para celebrar una vista completa sobre su apelación, en la cual buscaba garantías de que podría ampararse en la Primera Enmienda en un juicio en Estados Unidos. En mayo, dos jueces del Tribunal Superior determinaron que Assange podía tener una vista completa sobre si sería discriminado en Estados Unidos por ser extranjero. Una vista sobre la cuestión de los derechos de libertad de expresión de Assange estaba programada para los días 9 y 10 de julio.

    Chelsea Manning, quien colaboró con Assange y fue condenada a 35 años en una prisión militar, tuvo su pena conmutada por Obama en los últimos días de su presidencia en 2017. Posteriormente, Manning fue detenida por desacato al tribunal tras negarse a responder a las preguntas de un gran jurado, y fue puesta en libertad después de un intento de suicidio.

    Recientes