Jornada laboral de 40 horas en México: Sheinbaum propone reforma gradual y por consenso

La reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México avanza con el respaldo de diversos actores políticos y sindicales. El anuncio fue realizado por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, el jueves 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo.

Claudia Sheinbaum: “Debe ser una reforma por consenso”

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que la reducción de la jornada no puede implementarse de forma inmediata. En su opinión, este cambio debe construirse a través del diálogo entre empleadores, trabajadores y sus representantes.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso. Y queremos que esta también lo sea”, expresó durante su participación en la conmemoración del 1 de mayo.

Además, anunció la creación de mesas de trabajo para analizar la implementación gradual de esta jornada.

Morena respalda la medida

Pedro Haces Barba, diputado de Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), celebró el anuncio del gobierno federal y la voluntad política para concretarlo. Tras reunirse con la presidenta en Palacio Nacional, afirmó:

“Van las 40 horas, ese es el motivo más grande ahorita del anuncio. Lo hace el secretario del Trabajo, lo refrenda la presidenta.”

Haces Barba destacó que el cambio será gradual y contará con el consenso necesario. Además, defendió que México sigue atrayendo inversiones, incluso con desafíos como los aranceles y las tensiones comerciales.

Movimiento Ciudadano: “40 horas, ahora”

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se mostró entusiasta ante el anuncio. A través de sus redes sociales escribió:

“¡Sí se puede y lo vamos a lograr! ¡No hay pretextos! 40 horas, ahora.”

Máynez, uno de los principales impulsores de la jornada laboral digna desde su candidatura presidencial en 2024, recordó que presentó una iniciativa al respecto hace dos años. Además, reiteró que su partido está listo para aprobar la reforma que contempla dos días de descanso por semana.

Líderes sindicales piden gradualidad

Desde Palacio Nacional, donde participaron en los actos del Día del Trabajo, dirigentes sindicales coincidieron en que el cambio debe implementarse de forma progresiva.

El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis, propuso un esquema escalonado de reducción: dos horas por año, hasta alcanzar las 40 en 2030. Según explicó, esto permitirá proteger a las micro y pequeñas empresas, sin sacrificar productividad.

“Podemos avanzar más rápido si se mejoran procesos internos y se eliminan tiempos muertos en los centros de trabajo”, añadió.

Sindicato Petrolero: Pemex ya opera con 40 horas

El líder del Sindicato Petrolero, Ricardo Aldana, consideró que la medida representa un acto de justicia para la clase trabajadora. Aseguró que los empleados de Petróleos Mexicanos ya cuentan con semanas laborales de 40 horas y que la aplicación escalonada no representará un problema para el sector empresarial.

“Lo importante es la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia la clase trabajadora”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.