Durante la reunión sostuvo con algunos investigadores en el Instituto Tecnológico de Cancún, destacó que el pacto global universitario busca involucrar a maestros y alumnos a promover la sustentabilidad y realizar investigaciones que ayuden a resolver problemas globales, que en el caso de Quintana Roo sería el sargazo.
El ex rector de la Universidad Autónoma de Tabasco dijo que el monitoreo del alga marina es una prioridad para el gobierno federal, estatal e iniciativa privada, que buscan estar siempre pendiente de su evolución.

“A través de fotografías satelitales se pueden detectar los primeros brotes de sargazo y se empieza a ver la magnitud, que estará ligado a las temperaturas que se tengan este año”, dijo.
Piña Gutiérrez comentó que en este pacto global universitario se han adherido instituciones de Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, entre otras.
También te puede interesar: Comenzará SEMAR instalación de barreras antisargazo a fin de mes