Cuando se trata de invertir, muchos jóvenes en México creen que es un juego exclusivo para adultos con un alto poder adquisitivo. Sin embargo, esta percepción está lejos de la realidad
En el mundo de las inversiones, es común que los jóvenes mexicanos piensen que es un área exclusiva para mayores de 40 y con un elevado poder adquisitivo. Sin embargo, la verdad es que la edad no importa, ni mucho menos si las cuentas bancarias no son millonarias. En México, la educación financiera no está ampliamente arraigada en los planteles educativos ni en los hogares, lo que ha llevado a una carencia de cultura de ahorro e inversión entre los jóvenes. Aquí algunos puntos importantes del por qué invertir desde joven es una ventaja.
Futuro y retiro
Aunque pudiera parecer que el retiro está a años luz cuando se está en los veinte, este es el momento perfecto para comenzar a planificarlo. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), más de la mitad de los pensionados del IMSS e ISSSTE reciben entre mil y cinco mil pesos al mes.
Con la constante amenaza de la inflación, ese monto podría no ser suficiente para disfrutar de un retiro cómodo. Además, el actual sistema de pensiones requiere 1,250 semanas cotizadas, equivalente a más de 24 años de trabajo formal. Invertir con conciencia desde una edad temprana abre la posibilidad de un retiro antes de los 50 o 60 años.
Oportunidad en bienes raíces
El mercado inmobiliario ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión. Sin embargo, muchos trabajadores con empleos formales no ganan lo suficiente como para comprar una casa en una ubicación privilegiada. Esto lleva a muchas personas a recurrir a créditos hipotecarios con intereses elevados y plazos de hasta 25 años. ¿Por qué no aprovechar la oportunidad de invertir en bienes inmuebles accesibles y estratégicamente ubicados? Invertir en propiedades asequibles puede ofrecer rendimientos significativos a largo plazo.
Tu propio camino
La inversión en tierra no solo te permite asegurar tu patrimonio, sino también emprender el negocio que desees. Ya sea construyendo una casa de renta vacacional o, si tus metas son más ambiciosas, hasta un hotel.
Educación financiera
La educación financiera es una herramienta poderosa. Con el conocimiento adecuado sobre las oportunidades de inversión, podrás identificar las estrategias más convenientes para poner a trabajar tu dinero y tomar decisiones financieras más informadas.
El tiempo como aliado
Al comenzar a invertir desde joven tienes el tiempo a favor, cuanto antes comiences, más tiempo tendrás para que tus inversiones crezcan y se multipliquen. La única lamentación que podrías tener en el futuro es no haber aprovechado la oportunidad antes.
Invertir en los veinte es una estrategia inteligente que permite asegurar el futuro, acceder al mercado inmobiliario, emprender el propio camino hacia el éxito y aprovechar el tiempo a favor. No dejes que la falta de experiencia o la percepción errónea de que la inversión es exclusiva para adultos te impida tomar el control de tu futuro financiero.