En China utilizan medicamento cubano que ha curado a más de mil 500 pacientes, es uno de los 30 fármacos escogidos por la Comisión Nacional de Salud china
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó el uso del fármaco nCoV con ‘Iterferón alfa2B’ (IFNrec) para tratar el coronavirus.
Interferón alfa 2B: El medicamento cubano usado en China contra el coronavirus. Nuestro apoyo al gobierno y pueblo chino en sus esfuerzos por combatir el coronavirus. #SomosCuba https://t.co/uqvFuv6hOe
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) February 7, 2020
Miguel Díaz-Canel celebró el uso del fármaco cubano desde su cuenta de Twitter, elaborado desde el 25 de enero en la planta china-cubana ChangHeber, en la localidad de Changchun, provincia de Jilin.
“nuestro apoyo al gobierno y pueblo chino en sus esfuerzos por combatir el coronavirus”.
El medicamento escogido por la Comisión Nacional de Salud china, ha logrado curar a más de mil 500 pacientes.
“Interferón alfa 2B tiene la ventaja de que ante situaciones como estas es un mecanismo para poder protegerse, su uso evita que los pacientes con posibilidades de agravarse y complicarse lleguen a ese estado, y finalmente tengan como desenlace la muerte”, explicó el asesor científico Luis Herrera Martínez al diario ‘Granma’.
Se sabe que este fármaco ‘IFNrec’ también funciona contra infecciones virales provocadas por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), papilomatosis respiratoria, hepatitis tipo B y C.
Además, que también funciona en terapias contra diversos tipos de cáncer.
Hasta el momento se registran 805 muertes por coronavirus y alrededor de 37 mil infectados, además de China se sabe que 31 países tienen algunos casos de personas infectadas.
Quizás te pueda interesar: Coronavirus causa la muerte de 805 personas en China; supera al SARS