27.2 C
Cancún
Más
    NoticiasNacionalesINE solicita millonario presupuesto de 23,757 millones de pesos para elecciones de...

    INE solicita millonario presupuesto de 23,757 millones de pesos para elecciones de 2024

    Opinión

    El Instituto Nacional Electoral (INE) planea solicitar a la Cámara de Diputados la asignación de 23,757 millones de pesos para llevar a cabo las elecciones del año 2024.

    Según la consejera Carla Humphrey, este presupuesto contempla las disposiciones necesarias para la organización de lo que se considera como las elecciones de mayor envergadura en la historia.

     Durante una rueda de prensa, se comunicó que aparte de esta cantidad, se deberán agregar los fondos destinados a los partidos políticos (alrededor de 6,000 millones de pesos).

    No obstante, los miembros del INE afirmaron que este aspecto no será objeto de discusión, ya que se aprueba mediante una fórmula preestablecida en la ley.

    La partida más grande corresponde a la cartera para organizar los comicios federales, que es de 9 mil 355 millones de pesos:

    -Organizar Procesos Electorales Locales: 81 millones 806 mil pesos.

    -Organizar Procesos Electorales Federales: 9 mil 355 millones 397 mil pesos.

    -Fortalecer la cultura democrática, la igualdad de género y la inclusión: 162 millones 679 mil 526 pesos.

    -Fortalecer la gestión y evaluación administrativa y cultura de servicio público: 627 millones 881 mil 669 pesos.

    -Fortalecer la equidad y legalidad en el Sistema de Partidos Políticos: 55 millones 485 mil 739 pesos.

    -Fortalecer los mecanismos de actualización de los procesos registrales: 273 millones 169 mil 332 pesos.

    -Fortalecer el acceso a la información y protección de datos personales: 58 millones 076 mil 546 pesos.

    -Coordinar el Sistema Nacional Electoral: 15 millones 207 mil 354 pesos.

    Adicionalmente, solicitarán 3 mil 568 millones de pesos de manera precautoria para una posible consulta popular o para elecciones extraordinarias.

    El consejero Martín Faz afirmó que el INE está solicitando 23 mil millones para organizar los comicios, mientras que el presupuesto precautorio es para estar listos ante un ejercicio democrático que sea necesario realizar.

    La convocatoria a las votaciones

    El proceso electoral del año 2024 se destacará por su extenso alcance y cobertura, así como por la simultaneidad de elecciones tanto a nivel federal como local, abarcando más de 20 mil puestos de representación pública.

    El registro de votantes constará de 98.02 millones de individuos (comprendiendo un 52% de mujeres, 48% de hombres y un mínimo 0.000026% de registros no binarios).

    Se instalarán más de 170 mil mesas electorales en todo el país.

    Una cifra de 1.53 millones de ciudadanos recibirá formación para desempeñar roles como funcionarios en las mesas electorales.

    Los escrutinios rápidos se llevarán a cabo para la Presidencia de la República, ocho Gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y la conformación del Congreso de la Unión, que incluye el Senado y la Cámara de Diputados (con un total de 128 senadores y 500 diputados federales).

    Recientes