28 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooImpulso al Internet Satelital en Zonas Rurales de Quintana Roo: Una Solución...

    Impulso al Internet Satelital en Zonas Rurales de Quintana Roo: Una Solución Económica para Reducir la Brecha Digital

    Opinión

    La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) ha identificado una oportunidad viable para dotar de internet a las comunidades rurales de Quintana Roo mediante el uso de una red satelital. Esta nueva plataforma promete ser una opción más económica que los servicios actuales, lo que contribuirá a disminuir la brecha digital en la región.

    Tecnología Satelital para la Conectividad Rural

    Marco Erosa Cárdenas, presidente de la Canieti, explicó que la red satelital funciona a través de satélites de órbita baja. Esta tecnología permite que el internet llegue directamente a los hogares mediante un kit de autoinstalación que incluye una antena, un módem y cables. Este sistema elimina la necesidad de instalación por parte de un proveedor, lo que representa una transformación significativa en el sector de las telecomunicaciones y una opción viable para las zonas rurales, especialmente en la zona maya de Quintana Roo.

    Desafíos y Oportunidades en la Conectividad de la Zona Maya

    Erosa Cárdenas señaló que, aunque Quintana Roo es uno de los estados mejor conectados en áreas urbanas del sur sureste de México, la zona maya sigue enfrentando retos significativos en términos de conectividad. A pesar de los esfuerzos realizados por autoridades y proveedores, aún persiste un rezago importante en estas áreas.

    Importancia de la Conectividad para la Población Joven

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Quintana Roo es la segunda entidad del país con el índice más alto de usuarios de internet en el grupo de edad de 24 a 34 años. Este dato subraya la importancia de extender la cobertura de internet a todas las regiones del estado. Hasta 2022, ocho de cada diez personas en Quintana Roo eran usuarios de internet, aunque el servicio estaba disponible solo en siete de cada diez viviendas.

    Conclusión

    La implementación de la red satelital en las zonas rurales de Quintana Roo no solo representa una solución tecnológica avanzada, sino también una medida económica que puede reducir la brecha digital. Este proyecto tiene el potencial de transformar la conectividad en la región, ofreciendo acceso a internet de calidad a comunidades que hasta ahora han estado marginadas en términos de infraestructura digital.

    Recientes