Con la llegada inminente del huracán Beryl, las autoridades de Quintana Roo han lanzado advertencias enfáticas a la población para que desistan de organizar eventos en redes sociales que promuevan saqueos en Cancún. Uno de estos eventos, promovido a través de Facebook y denominado «Mi Primer Saqueo Cancún», incita a los ciudadanos a cometer actos delictivos.
Acciones de las Autoridades
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo (SSC) ha respondido de manera contundente a estas convocatorias. En un comunicado titulado «Prevención contra Actos de Robo y Saqueos durante la Contingencia Meteorológica del Huracán Beryl», la SSC advirtió sobre las consecuencias legales de participar en saqueos y actos vandálicos durante la emergencia. Quienes organicen o participen en estos delitos podrían enfrentar penas de dos a quince años de cárcel.
Además, la SSC ha intensificado sus esfuerzos a través del departamento de la Unidad de Policía Cibernética para identificar y desactivar perfiles en redes sociales que inciten a la población a cometer saqueos. Las autoridades también han habilitado la línea 9988914051 para que los ciudadanos denuncien perfiles sospechosos que promuevan actos delictivos.
Llamado a la Calma y a la Responsabilidad
Ante este tipo de convocatorias, las autoridades piden a la población mantener la calma y respetar la ley durante esta emergencia. Participar en saqueos no solo conlleva consecuencias legales severas, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos.
Trayectoria del Huracán Beryl
El huracán Beryl, que hasta el martes 2 de julio mantenía una categoría 4 según la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson, se ubica a 1,895 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 250 km/h y rachas de hasta 305 km/h. Se espera que las bandas nubosas de Beryl comiencen a afectar la Península de Yucatán a partir del jueves, causando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado.
Actualmente, el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Verde (Peligro Bajo). Las autoridades recomiendan proteger vidrios y limpiar desagües para prevenir bloqueos.