Guadalupe Taddei defiende la legitimidad del proceso electoral y desestima acusaciones de “simulación”

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, desestima los señalamientos de "simulación o farsa" en el proceso electoral derivado de la reforma al Poder Judicial, destacando los avances y garantías de transparencia en las elecciones

En el marco del complejo e inédito proceso electoral derivado de la reforma al Poder Judicial, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, salió al paso de las críticas y desestimó de manera categórica los señalamientos de que se trata de una “simulación o farsa”.

Taddei Zavala subrayó que el INE ha cumplido puntualmente con todos los procedimientos legales y operativos que exige este nuevo escenario electoral. Aseguró que se han implementado más de 100 acuerdos institucionales para adaptar la organización electoral a las nuevas circunstancias, sin sacrificar transparencia ni calidad.

“El INE está trabajando con total apego a la legalidad, con procedimientos verificables y abiertos a la revisión. No hay simulación, ni farsa”, declaró.

En defensa de la legitimidad del proceso, Taddei destacó que se ha garantizado el respeto a las reglas de paridad, así como la colaboración con otras instituciones del Estado, asegurando así una elección justa e incluyente. También puso énfasis en la participación activa de observadores nacionales e internacionales que darán seguimiento al desarrollo de la jornada electoral.

La Consejera Presidenta también resaltó la implementación de un modelo operativo con casillas seccionales y casillas únicas, diseñado para facilitar la organización simultánea de múltiples elecciones en un mismo punto de votación, lo cual representa un avance logístico sin precedentes.

En cuanto a la seguridad del proceso, Taddei Zavala precisó que la responsabilidad recae en las autoridades correspondientes, mientras que el INE se mantiene enfocado en su labor organizativa.

Finalmente, reiteró que la transparencia y el respeto al voto están plenamente garantizados, ya que todos los procesos son revisables e impugnables, lo que fortalece la confianza ciudadana y la integridad democrática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.