24.4 C
Cancún
Más
    OpiniónGobierno, Sociedad y Derechos de las Mujeres: Cristina Alcayaga

    Gobierno, Sociedad y Derechos de las Mujeres: Cristina Alcayaga

    Opinión

    No hay duda, de que esta es una lucha que se libra desde la sociedad civil organizada y requiere de bastante empatía por parte del gobierno en turno, para alcanzar logros sustanciales.

    Dentro de 2 semanas, el 8 de marzo estaremos conmemorando el Día Internacional de la Mujer; fecha propicia para revisar los alcances en materia de, igualdad de género justicia, oportunidades, y derechos para las mujeres. La fecha coincide prácticamente con el inicio en México de las medidas de sana distancia, a causa de la Pandemia del Covid-19, situación que puso al descubierto las inequidades e iniquidades que sufren miles de mujeres que a diario son maltratadas, golpeadas y asesinadas, recordarán ustedes las marchas que hubo justamente hace un año.

    Es manifiesto cómo se incrementaron de manera considerable los casos de violencia intrafamiliar, incluyendo el maltrato a niñas, niños y adolescentes a causa del encierro de las familias en sus casas, que, sumado a la falta de sensibilidad y políticas públicas nacionales para su atención, han diezmado la confianza de millones de mujeres que se sienten desprotegidas.

    Por si fuera poco, a esto se aúna el deplorable respaldo de los partidos políticos a candidatos para puestos de elección popular, que no cumplen con los requisitos de elegibilidad; en especial el de no estar bajo proceso o ser presuntos culpables o haber sido condenados por delitos de Violencia de Género; un ejemplo típico es el caso que se ha presentado y que has sido tan discutido del candidato a gobernador del Estado de Guerrero.

    No hay duda, de que esta es una lucha que se libra desde la sociedad civil organizada y requiere de bastante empatía por parte del gobierno en turno, para alcanzar logros sustanciales. Afortunadamente en Quintana Roo estamos transitando por esa vía./ Recientemente, estuve en una reunión en la que el Gobernador Carlos Joaquín, enfatizó su compromiso con las mujeres para mantener apertura con los colectivos y las organizaciones que acompañan justamente a las mujeres víctimas de la violencia; afirmó que nuestros derechos, son fundamentales para su gobierno, por lo que se realizan acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas; Además, dijo que su gabinete tiene indicaciones para trabajar bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género y  así mismo, que se instaló una mesa de Protección a Defensoras de los Derechos Humanos de las mujeres.

    Esperemos que, en un futuro cuando se celebre en el Día Internacional de la Mujer, se logren alcanzar las metas que hoy son aspiracionales y que la Violencia de Genero disminuya en un porcentaje muy alto. Dependerá absolutamente de las políticas públicas y de las responsabilidades que asuman, tanto el Gobierno Federal como los Gobiernos Estatales, así como nosotros, la propia sociedad civil organizada.

    Recientes