Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país: “Será un Papa amigo del pueblo mexicano”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la representación oficial del gobierno mexicano en la misa inaugural del pontificado del papa León XIV en el Vaticano, y aprovechó la ocasión para entregar una carta firmada por la presidente Claudia Sheinbaum con una invitación formal para que el nuevo líder de la Iglesia Católica realice una visita a México.

Un gesto diplomático con fuerte carga simbólica

Durante el acto celebrado en la Plaza de San Pedro, Rodríguez transmitió al pontífice los mejores deseos de la presidenta Sheinbaum para que su pontificado sea “exitoso y productivo”. La funcionaria destacó que México desea mantener un diálogo abierto con la Santa Sede, apostando por una relación basada en el respeto y la cooperación, especialmente en temas sociales.

“Compartimos una afinidad hacia quienes menos tienen, bajo el principio de nuestro gobierno humanista: primero los pobres”, expresó Rodríguez, en sintonía con el discurso social del nuevo Papa.

Afinidades entre León XIV y el proyecto social mexicano

Desde la sede diplomática mexicana en Roma, la secretaria subrayó los puntos de coincidencia entre el ideario del nuevo Papa y el enfoque del gobierno mexicano. Hizo énfasis en el historial pastoral de León XIV —quien hasta hace poco era conocido como Robert Francis Prevost— destacando su cercanía con comunidades indígenas latinoamericanas, su defensa de los migrantes y su trabajo en favor de los más vulnerables.

Estos elementos, apuntó Rodríguez, hacen del Papa León XIV una figura con la que México puede construir puentes sólidos y una cooperación fructífera.

Una visita que ilusiona al pueblo mexicano

Aunque no se espera una confirmación inmediata, Rosa Icela Rodríguez aseguró que el gobierno tiene plena confianza en que León XIV mantendrá una relación cercana con México, siguiendo la línea de su antecesor. “También León XIV será un Papa amigo del pueblo de México”, concluyó.

La invitación oficial marca el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre el Estado mexicano y el Vaticano, en un contexto donde los valores humanitarios y el compromiso social parecen alinearse más que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.