El apoyo en Finlandia para unirse a la OTAN se ha duplicado desde hace sólo un año, y ahora la mayoría expresa su apoyo por primera vez desde que comenzaron las encuestas en 1984.
El Foro finlandés de política y negocios EVA ha recopilado datos dos veces al año durante casi 40 años para rastrear actitudes y valores, que incluyen política, economía, relaciones exteriores, medio ambiente y bienestar. El principal de esos intereses sigue siendo si Finlandia debería unirse a la OTAN.
Los resultados del otoño de 2021 encontraron que solo el 26% de la población apoyaba unirse a la OTAN, pero luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ese número aumentó al 60% de apoyo a la membresía en la OTAN. El mismo porcentaje de finlandeses apoya tomar una decisión este año sobre el asunto.
El apoyo histórico para unirse a la OTAN se ha mantenido bajo, con el pico anterior en otoño de 1998 mostrando solo un 28% de apoyo.
El estudio citó claramente la invasión rusa de Ucrania como responsable del cambio de opinión.
«El cambio no tiene comparación, tanto en términos de magnitud como de velocidad», señaló EVA. La encuesta muestreó más de 2000 respuestas de un rango de edades de 18 a 79 años.
«El cambio de actitud observado en la encuesta es el resultado de la reacción de los finlandeses al cambio en su entorno de seguridad, que parece haber dejado sin fundamento la antigua filosofía de la política de seguridad, que había dominado en Finlandia durante muchos años».
El estudio dijo que Rusia ha demostrado que «no respeta la soberanía de su vecino» y ha hecho realidad la «terrible naturaleza de una guerra defensiva librada en el propio territorio de un país».
Finlandia y Rusia comparten una historia particularmente hostil, que culminó sobre todo en la Guerra de Invierno de 1939, durante la cual la Unión Soviética intentó invadir Finlandia al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
La Unión Soviética sufrió pérdidas devastadoras estimadas entre 126.000 y 168.000 soldados muertos o desaparecidos. Finlandia perdió poco menos de 26.000 soldados.
La Unión Soviética citó preocupaciones de seguridad y exigió territorio fronterizo de Finlandia, incluso estableciendo un gobierno comunista finlandés títere conocido como la República Democrática de Finlandia, que los soviéticos usaron como justificación para invadir Finlandia.
Sólo los soviéticos reconocieron a la República Democrática de Finlandia, como es el caso de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk.