La familia de Ovidio Guzmán López, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, viajó a Estados Unidos en el marco de una aparente negociación con el gobierno norteamericano. Así lo confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.
El funcionario detalló que los familiares que abandonaron México no eran requeridos por la justicia mexicana, y que su salida del país está vinculada a los procesos legales que enfrenta Ovidio en territorio estadounidense. “Una vez detenido Ovidio Guzmán López, comienza una negociación con EE.UU.”, declaró García Harfuch.
Negociación y cambio de declaración
Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras un violento operativo en Sinaloa que dejó un saldo de al menos 29 personas muertas. En su primera comparecencia ante la justicia estadounidense se declaró inocente de los cargos de narcotráfico. Sin embargo, recientemente se reportó que ha modificado su declaración en el marco de un acuerdo con la fiscalía, aunque no se han revelado los detalles del mismo.
La salida de al menos 17 miembros de su familia hacia EE.UU. ha sido interpretada por las autoridades mexicanas como parte de esta negociación. “Es evidente que la partida de su familia está relacionada con esta negociación o acuerdo de culpabilidad que ofrece el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos”, agregó el titular de Seguridad.
“Los Chapitos” y el reacomodo del cártel
Ovidio Guzmán es uno de los cuatro hijos del Chapo conocidos como “Los Chapitos”, quienes asumieron roles protagónicos en el Cártel de Sinaloa tras la captura y extradición de su padre. Según análisis de InSight Crime, estos hermanos comenzaron su involucramiento en el narcotráfico desde su adolescencia, ganando poder durante la última década.
Joaquín Guzmán López, otro de los hermanos, fue arrestado en julio de 2024 en una operación que también involucró al veterano narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. De acuerdo con reportes, el operativo fue resultado de una entrega pactada, aunque esta versión fue negada por los abogados de ambos capos, quienes denunciaron un “secuestro violento”.
Iván y Alfredo, los hermanos prófugos
Mientras tanto, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar permanecen prófugos. Ambos son acusados por el gobierno de Estados Unidos de liderar actividades de narcotráfico a gran escala y se ofrecen recompensas de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.
La historia de Ovidio incluye un primer arresto en 2019 que terminó en su liberación por orden del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una jornada de violencia desatada por el cártel en Culiacán. Años después, fue recapturado y finalmente entregado a las autoridades estadounidenses, dando pie a una nueva etapa en la disputa judicial que rodea a los herederos del imperio criminal del Chapo Guzmán.