23.9 C
Cancún
Más
    EntretenimientoFallece la legendaria actriz mexicana Ana Ofelia Murguía a los 90 años

    Fallece la legendaria actriz mexicana Ana Ofelia Murguía a los 90 años

    Opinión

    El mundo del entretenimiento lamenta la pérdida de una de las figuras más destacadas de la actuación en México. Ana Ofelia Murguía, reconocida por su vasta trayectoria en teatro y cine, falleció el pasado 31 de diciembre a la edad de 90 años, dejando un legado imborrable en la industria artística.

    Con más de siete décadas dedicadas a su pasión, Murguía destacó por su participación en más de 70 obras teatrales y más de 90 películas. Su talento y entrega la llevaron a recibir numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Ariel de Oro en 2011 por su destacada trayectoria.

    La actriz, quien cumplió 90 años el pasado 8 de diciembre, mantuvo una postura reservada respecto a su salud, por lo que las causas exactas de su fallecimiento aún no han sido reveladas. A lo largo de los años, Murguía demostró su fortaleza y dedicación al arte escénico, siendo una inspiración para varias generaciones de actores.

    A pesar de su avanzada edad, Ana Ofelia se mantuvo activa en la escena artística hasta sus últimos días. Sin embargo, en los últimos años se había alejado de la vida pública y las pantallas, sin presencia en redes sociales y con escasas apariciones.

    Su última aparición pública tuvo lugar el 26 de abril en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo, donde recibió la Medalla Cátedra Ingmar Bergman. Visiblemente emocionada por los homenajes a su carrera, agradeció a su público entre risas: «Estoy exhausta de tanto apapacho. Es muy lindo, pero ya me siento como guajolote».

    Mamá Coco

    La actriz, reconocida por su papel como la voz de ‘Mamá Coco’ en la película animada de Disney Pixar ‘Coco’, dejó un consejo a las nuevas generaciones: «La actuación ha sido la pasión de mi vida, nunca he trabajado para recoger un premio. Siempre he amado esta carrera, la cual encontré de pura chiripa. Soy feliz. Me siento una mujer muy afortunada».

    Durante su extensa carrera, Ana Ofelia Murguía cosechó múltiples reconocimientos, incluyendo tres Premios Ariel a Mejor Coactuación Femenina por películas como ‘Cadena perpetua’ (1979), ‘Los motivos de Luz’ (1986) y ‘La reina de la noche’ (1996). Además, fue galardonada con el premio Mayahuel de plata en el Festival de Cine de Guadalajara y recibió la Medalla Cátedra Ingmar Bergman en el 2023, entre otros honores.

    Su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento, pero su legado perdurará como ejemplo de pasión, entrega y excelencia artística. Ana Ofelia Murguía será recordada no solo por su talento frente a las cámaras y los escenarios, sino también por su impacto duradero en el mundo del arte.

    Recientes