Acluvaq informó de las aerolíneas que aún continúan operando en el estado o cuándo regresarán a prestar servicios nuevamente
A finales del mes de marzo, el Aeropuerto de Cancún anunció el cierre parcial de operaciones junto con la terminal 3 y 4, quedando activa únicamente la terminal 2.
Posterior a esto, por primera vez desde el huracán Wilma, el Aeropuerto Internacional de Cancún -durante los primeros 10 días de abril- tuvo menos de 100 operaciones en un día, de acuerdo a datos de ASUR.
Incluso, durante la contingencia producida por al H1N1, en el 2009, no se tuvieron cifras tan bajas de operaciones diarias como lo que generado la crisis sanitaria del Covid-19.
A pesar de las medidas establecidas por el gobierno federal, algunas aerolineas no suspendieron por completo los vuelos nacionales, solo disminiyeron la capacidad de personas en los aviones.
Mientras que los vuelos internaciones se vieron mas afectados ante el cierre de fronteras de algunos países y la disminución de la afluencia turística, así como la cancelación de vuelos.
La Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq) informó a través de un comunicado, de las aerolíneas que aún continúan operando en el estado o cuándo regresarán a prestar servicios nuevamente. Por ejemplo, Air Canada tiene algunos vuelos el 30 de abril, aunque de manera general AirCanada menciona que tiene suspensión hasta el 31 de mayo para Cancún.
AirTransat suspendió por completo sus vuelos hasta el 31 de mayo, así como Sunwing.
Hasta el corte de hoy, American Airlines, Interjet, Vivaerobus, Volaris y AeroMexico continúan operando pero con una reducción significativa de salidas y llegadas, ya que en promedio tiene al menos una salida y llegada al día.
Por su parte, Spirit Airlines sigue operando con restricciones en algunos países, pero no aplica para México, mientras que SunCountry, Frontier y Jetblue también están operando, sin embargo dependen de la demanda.
Viajes durante el primer trimestre del año
De acuerdo al comunicado que emite ASUR y que se publica en la Bolsa Mexicana de Valores, en marzo, el Aeropuerto de Cancún recibió un total de 487 mil 448 viajeros nacionales en comparación con los 662 mil 386 del mismo periodo del año pasado, es decir, 174 mil 938 pasajeros menos.
En su acumulado enero-marzo llevan un millón 802 mil 860 a diferencia del millón 899 mil 183 de 2019, una disminución de 96 mil 323 viajeros.
Mientras que la terminal aérea de Cozumel, recibió en marzo a nueve mil 480 connacionales a diferencia de los 15 mil 138 del mismo mes de 2019, que serían cinco mil 658 viajeros menos.
En su acumulado del primer trimestre, han recibido 37 mil 461 en comparación con los 39 mil 988 del mismo lapso del año pasado, es decir una baja de mil 527 pasajeros.