Un grupo de personas atacó sexualmente a dos mujeres y las obligó a caminar desnudas por una calle en el estado de Manipur, al este de India. El incidente ha generado indignación a nivel nacional después de que se difundieran imágenes del ataque a través de las redes sociales.
En el vídeo, que comenzó a circular recientemente, se puede observar a dos mujeres desnudas rodeadas por numerosos hombres, algunos de ellos armados con palos, en un camino de Manipur, estado nororiental de India.
La Policía informó que el incidente ocurrió el 4 de mayo, pero fue hasta ahora que los vídeos se volvieron virales, provocando una fuerte reacción pública. Uno de los hombres involucrados ha sido detenido en este momento, y la Policía está investigando un caso de violación en grupo por parte de varios de los presentes aquel día, según reportes de la cadena de televisión NDTV.
El jefe de Gobierno de Manipur, Biren Singh, expresó en Twitter que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva y aseguró que se tomarán medidas estrictas contra todos los responsables, incluso se contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte. El primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó el incidente, calificándolo de vergonzoso para el país, y prometió que ningún culpable quedará impune.
El Tribunal Supremo también mostró preocupación al respecto y exhortó al Gobierno a tomar acciones inmediatas. Por el momento, las autoridades han solicitado a las redes sociales retirar el vídeo de sus plataformas.
Las dos mujeres afectadas pertenecen a la comunidad tribal Kuki-Zomi, según informó el Foro de Líderes Tribales Indígenas (ITLF). Manipur se encuentra sumido en una creciente ola de violencia entre grupos tribales, con un saldo de 142 muertos y más de 60,000 desplazados desde mayo. El ITLF denunció las «atrocidades» cometidas contra las mujeres, especialmente en el distrito de Kangpokpi.
Esta violencia étnica comenzó el 3 de mayo cuando una marcha mayoritariamente de jóvenes kukis, tribus concentradas en las zonas montañosas, protestó contra una solicitud del tribunal para clasificar a la mayoría meitei, residentes en las zonas del valle del estado, como «tribales», lo que les permitiría expandirse en las montañas y acceder a puestos gubernamentales.