¿Es seguro ir al dentista?: Dra. Heidi Arista

En esta etapa de pandemia hemos vivido el último par de meses con mucha incertidumbre en cuanto a muchas situaciones de la vida cotidiana, desde los riesgos de ir al super hasta las visitas al odontólogo. Y surge la pregunta tanto para los pacientes como para los odontólogos, ¿es seguro asistir al dentista? esa sería la pregunta inicial de muchas otras que podemos tener en cuanto a la atención dental en tiempos de Covid-19.

Por supuesto que es seguro asistir al dentista, hay que recordar que las barreras de protección son aquellos productos desechables y otros no, que el odontólogo ocupa durante su consulta (guantes, gorro, caretas, pijama quirúrgica etc.), así como uniformes, con tres objetivos esenciales, el primero de evitar que el dentista transmita algún patógeno (virus o bacteria) al paciente si es que este es portador, el segundo prevenir que el odontólogo transmita algún virus o bacteria proveniente de otro paciente previo y por útlimo previene que el odontólogo adquiera algún patógeno directamente del paciente.

El Covid-19 es un virus nuevo, sin embargo las barreras de protección no son un tema inovador para el odontólogo, quien en el día a día de su práctica y previo al debut del Covid-19 se enfrentaba a diferentes agentes infeccioso por lo que tiene la capacidad de ofrecer sus servicios sin propagar infecciones, y en tiempos de Covid-19 no es la excepción.

Con la llegada del Covid-19 simplemente hubo la necesidad de subir la calidad de las barreras de protección y el número de estas para poder otorgar una cita dental segura para todos y libre de Covid-19, agregando procedimientos de limpieza y desinfección adicionales a los existentes.

Pero las barreras de protección no son la única medida con la que cuenta el odontólogo o las clínicas dentales en general. Como muchos profesionales y específicamente en el área de la salud el control de infecciones tampoco es un tema nuevo, ya que para poder atender a los pacientes existen una serie de procedimientos de lavado, desinfección y esterilización que se han llevado a cabo de tiempo atrás para evitar que el consultorio se convierta en un foco de infección y transmisión para todos.

La consulta odontológica es segura de cualquier contagio infeccioso si se siguen los lineamientos del control de infecciones, siempre ha sido segura y actualmente es mucho más, ya que ahora se involucra la participación del paciente con acciones como cepillado dental minutos antes de la consulta, así como la realización de colutorios con soluciones específicas, además del lavado de manos o aplicación de gel antibacterial entre otros. Sumando todas estas acciones, es completamente seguro asistir a una consulta dental en tiempos de pandemia.

Para mayor información visita la página eligesonreir.com ahí obtendrás información que te permitirá conocer las nuevas medidas que se recomiendan para una consulta segura tanto para el profesional de la salud como para los paciente.