24.4 C
Cancún
Más
    Turismo y HoteleríaEn junio finalizará 'sequía' de cruceros en Cozumel

    En junio finalizará ‘sequía’ de cruceros en Cozumel

    Opinión

    La empresa naviera, Royal Caribbean International, anunció para este junio su regreso a la isla de Cozumel, con la reactivación de rutas, misma que zarpará desde Nassau, en Las Bahamas.

    Las reservaciones para este crucero turístico, que tendrá en su ruta a la isla privada de CocoCay, la isla Gran Bahama, Las Bahamas y Cozumel, iniciarán el 24 de marzo.

    El crucero tiene programado el 12 de junio del 2021 como la fecha para el inicio de la travesía.

    Nuevos itinerarios en embarcaciones

    La embarcación encargada de reactivar las rutas en el caribe es el ‘Adventure of the Seas’, según información dada a conocer por la propia compañía, la cual adelantó que a partir de agosto habrá nuevos itinerarios en embarcaciones que navegarán con toda la tripulación inmunizada y estarán disponibles para los adultos ya vacunados contra Covid-19 y menores de 18 años con resultado negativo.

    En junio, Cozumel cumpliría un año y tres meses de sequía total de cruceros tras la cancelación de todos los itinerarios a partir de la segunda quincena de marzo del 2020, derivado de las complicaciones generadas por la pandemia a nivel mundial.

    “Llevamos más de 10 meses en reuniones continuas con los ejecutivos de Royal Caribbean International para garantizar un regreso seguro de los cruceros a Cozumel. Ahora tenemos que regresar las fuentes de empleo a nuestra gente y es nuestra meta”, señaló Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel.

    Primer puerto en recibir cruceros

    La isla de las golondrinas se convertirá en el primer puerto de México en recibir cruceros, desde la suspensión de viajes.

    Cozumel cerró el 2020 con 1.1 millón de pasajeros recibidos, es decir, 3.4 millones menos respecto de los 4.5 millones que captó la isla en el 2019.

    Por otra parte, Royal Caribbean es la compañía que pretende establecer un ‘home port’ o puerto de embarque en Cozumel, y recientemente se supo que ha manifestado sus planes para establecer esta infraestructura en Calica (Playa del Carmen).

    Lo que ha generado que el sector hotelero de la zona norte de Quintana Roo manifiesta su rechazo a cualquier ubicación continental de un puerto de cruceros en Quintana Roo por la afectación que tendría para el turismo de pernocta en las más de 100,000 habitaciones del corredor Cancún-Riviera Maya.

    Recientes