El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha obtenido una victoria significativa en su litigio con Elektra, que ahora deberá pagar alrededor de 24 mil millones de pesos. Este monto representa poco más de un tercio del total que el fisco mexicano reclama a Grupo Salinas. La decisión se produjo tras la negativa del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito a otorgar un amparo solicitado por la empresa.
Decisión Judicial y Recurso a la SCJN
Este jueves, el tribunal compuesto por los magistrados Fernando Silva García, Martha Llamile Ortiz Brena y Salvador Alvarado López, rechazó el amparo 98/2021 interpuesto por Grupo Elektra. La compañía buscaba rectificar la sentencia inicial del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que había fallado a favor del SAT.
En un intento por evitar el pago de estos impuestos, la última alternativa de Elektra es recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Contexto y Declaraciones
Previo a esta decisión, Grupo Salinas había anunciado que el caso sería discutido en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. La empresa incluso sugirió que los magistrados se recusaran debido a las declaraciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el magistrado de la SCJN Luis María Aguilar Morales.
“La presión ejercida desde la más alta tribuna de este país ha contaminado el efectivo y autónomo proceder de dichos magistrados”, comentó el corporativo. Anteriormente, la empresa había solicitado que Aguilar Morales presentara este caso ante una de las salas de la SCJN para su revisión.
Detalles del Adeudo
El adeudo en cuestión originalmente era de 18,455 millones de pesos por impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio 2013. Sin embargo, con las actualizaciones y recargos, el monto ha aumentado a cerca de 24 mil millones de pesos. Según el SAT, este crédito fiscal se debe a que, al concluir el régimen de consolidación fiscal, Elektra dejó de sumar diversas pérdidas por la enajenación de acciones utilizadas en los ejercicios de 2008 a 2012 para disminuir el pago de sus impuestos.
Inicialmente, Elektra impugnó este monto ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Tras perder en esa instancia, la empresa promovió un juicio de amparo que también resultó desfavorable en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
Además, la semana pasada Elektra perdió un recurso en segunda instancia contra el pago de ISR desde 2008, que ahora asciende a casi 2,011 millones de pesos.
Implicaciones y Próximos Pasos
Grupo Salinas enfrenta adeudos totales de 63 mil millones de pesos con el fisco, según datos presentados por el SAT en una conferencia en Palacio Nacional. A pesar de las recientes decisiones judiciales favorables al SAT, Elektra podría seguir litigando, llevando el caso a la SCJN.
Declaración de Grupo Salinas
Luego de la negativa del amparo directo 98/2021, Grupo Salinas confirmó que continuará el litigio en la SCJN. “Lamentamos la falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados, quienes, frente a la sistemática presión por parte del gobierno federal y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo”, declaró el corporativo en un comunicado.
El grupo mantiene que posee “la razón ética y jurídica” y continuará utilizando “todos los instrumentos legales” para defender la reputación de sus compañías y buscar una resolución que elimine los cobros que consideran abusivos e ilegales.