En los últimos años, Yucatán ha ampliado su oferta turística con una variedad de atracciones impresionantes, convirtiéndose en uno de los destinos más populares en México para viajeros nacionales e internacionales.
Uno de los lugares más destacados en el estado es Puerto Progreso, que ha capturado la atención de todos sus visitantes gracias a sus cristalinas aguas verde esmeralda y su amplia gama de experiencias acuáticas, gastronómicas y recreativas. Situado a unos 30 minutos de la capital yucateca, este hermoso puerto es el hogar del “Muelle más largo del mundo”, según el reconocimiento de los Guinness World Records en julio. El Muelle Fiscal de Progreso tiene una longitud de 8,018.98 metros.
La construcción de este muelle se llevó a cabo en diferentes etapas. Según los registros históricos, la primera etapa tuvo lugar entre 1937 y 1939, impulsada por las necesidades de importación hacia la capital estatal. Posteriormente, se añadió el edificio aduanal, que comenzó a operar en 1945. En una tercera etapa, en 1989, se construyó la Terminal Remota, alcanzando la longitud actual que le ha valido este reconocimiento.
Además de este impresionante muelle, Yucatán cuenta con otros elementos únicos en México y en el mundo que definitivamente deberían estar en tu lista de lugares por visitar durante tu estancia en este destino turístico.
¿Sabías que en Yucatán cayó el meteorito que impactó a la Tierra y creó el mundo como lo conocemos hoy en día?
Aproximadamente a unos 10 minutos de Puerto Progreso se encuentra Chicxulub, un puerto que hace 66 millones de años fue impactado por un meteorito que cambió el curso de la historia. Este evento provocó la extinción masiva y puso fin a la era de los dinosaurios, convirtiendo a Yucatán en el punto de origen de la nueva vida en la Tierra. El impacto dio lugar a la formación del primer cráter en el mundo, el cual tiene un diámetro de 14 kilómetros. Hoy en día, puedes aprender más sobre este suceso en el Museo del Meteorito, situado en el malecón de Progreso.

Otra maravilla exclusiva de Yucatán es la Catedral dedicada a San Ildefonso, ubicada en la capital del estado. Según la historia, esta catedral fue la primera en construirse en la América Continental, convirtiéndose así en la más antigua de México y un tesoro nacional. Lo que hace única a esta Catedral es que en su interior, justo detrás del altar mayor, se encuentra la escultura del Cristo conocido como “El Cristo de la Unidad”, considerado el crucifijo de madera más grande del mundo que se encuentra bajo techo. Esta impresionante escultura mide 7.65 metros y descansa sobre una cruz de caoba de 12 metros de altura.
Además, como ya se sabe, en Yucatán se puede apreciar el legado del Pueblo Maya plasmado en espacios fascinantes. Por ejemplo, el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá, la única estructura en México que ha sido declarada como una de las Maravillas del Mundo Moderno desde 2007. Esta zona arqueológica es una de las más visitadas del país y durante los equinoccios de primavera y otoño ofrece a los visitantes un espectáculo de luces y sombras que permite presenciar el descenso del Dios Maya Kukulkán.

Otra cosa impresionante y única de Yucatán es la Miel Melipona y los Meliponarios, considerados como uno de los mayores tesoros heredados del Pueblo Maya en el mundo. En estos meliponarios se cuida a las abejas sagradas, una especie endémica sin aguijón llamada “Xunaaán Kab” o la “señora de la miel”, que produce una variedad especial y valiosa de miel con propiedades medicinales únicas en el mundo.
En Yucatán, hay innumerables cosas por descubrir que sorprenden a todos los visitantes. En tus próximas vacaciones, puedes disfrutar de una escapada a este destino y maravillarte con la belleza de cada uno de sus tesoros. En la plataforma www.yucatan.travel encontrarás más de 365 experiencias para disfrutar de los atractivos naturales y culturales de la región, así como 365 experiencias culinarias que te permitirán conocer el destino a través de sus sabores característicos.