23.9 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesEl agua empieza a cotizar en Wall Street

    El agua empieza a cotizar en Wall Street

    Opinión

    La constante escases de agua en varias partes del mundo provocaron que este recurso se una a la lista de materiales que cotizan en Wall Street. 

    Debido a los incendios forestales y que en varios lugares del mundo en donde se practica la agricultura han sufrido sequía, el precio del agua ha aumentado significativamente. Un ejemplo de esto es California.  

    Con el fin de proteger la economía de aquellos agricultores que compran agua en California, este recurso empezó a cotizar en Wall Street. Para poder tener una estimación futura de los precios de este recurso indispensable para la vida. 

    “Es probable que el cambio climático, las sequías, el crecimiento de la población y la contaminación hagan que los problemas de escasez de agua y los precios sean un tema candente en los próximos años”, dijo el director gerente y analista de RBC Capital Markets, Deane Dray. «Definitivamente vamos a ver cómo se desarrolla este nuevo contrato de futuros de agua». 

    De acuerdo con Forbes, el índice Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos. 

    “Sin esta herramienta, la gente no tiene forma de gestionar los riesgos del suministro de agua”, dijo Landry en Boise, Idaho, en una entrevista. «Es posible que esto no resuelva el problema por completo, pero ayudará a suavizar el golpe financiero que las personas recibirán si se les corta el suministro de agua». 

    Se espera ver cómo resulta esta medida para los agricultores y para el mercado del agua. 

    Quizá te pueda interesar: Gitanjali Rao, la primer ‘niña del año’ para la portada de Time

    Recientes