EE.UU. revoca visas al grupo musical Los Alegres del Barranco por mostrar imágenes de “El Mencho” en su concierto

El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles la revocación de las visas de turismo y trabajo a los integrantes del grupo musical regional mexicano Los Alegres del Barranco. La decisión ocurre después de que la banda exhibiera imágenes del rostro de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto reciente en Zapopan, Jalisco.

¿Por qué se revocaron las visas?

Christopher Landau, vicesecretario de Estado de EE.UU., informó la decisión a través de su cuenta en la plataforma X. Señaló que, aunque cree en la libertad de expresión, esta no debe quedar exenta de consecuencias, especialmente cuando implica la exaltación de figuras asociadas al crimen organizado.

“Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, afirmó Landau.

¿Qué ocurrió durante el evento?

Durante el concierto denominado “Los Señores del Corrido”, celebrado el sábado pasado en Zapopan, Los Alegres del Barranco mostraron fotografías e ilustraciones del rostro de “El Mencho” mientras interpretaban la canción “El dueño del palenque”.

Reacciones del gobierno mexicano

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reaccionó afirmando que no se debe hacer apología a la violencia ni a los grupos delictivos. Además, la Fiscalía de Jalisco ya inició investigaciones sobre lo ocurrido en el evento por posible “apología del delito”.

Contexto delicado en Jalisco

La situación ocurre en un contexto sensible, ya que Jalisco es el estado mexicano con el mayor número de personas desaparecidas. Recientemente, organizaciones y familiares de víctimas han denunciado la existencia de “campos de exterminio” operados por cárteles del narcotráfico en la región, exigiendo investigaciones profundas y acciones inmediatas por parte del gobierno.

¿Quién es “El Mencho”?

Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, es considerado por el gobierno estadounidense como líder y fundador del CJNG, uno de los grupos criminales más violentos y poderosos de México según la Administración para el Control de Drogas (DEA). Este cártel es señalado por tráfico masivo de cocaína, heroína y fentanilo hacia EE.UU.

La medida tomada por Estados Unidos refleja su política de rechazo hacia cualquier manifestación pública que exalte figuras relacionadas con actividades criminales y terroristas.