EE.UU. mantiene bloqueo a exportación de ganado mexicano, pero invertirá 21 mdd para combatir gusano barrenador

El gobierno de Estados Unidos decidió mantener el bloqueo a las exportaciones de ganado mexicano mientras se evalúa la implementación de nuevas medidas acordadas con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que representa una seria amenaza para la industria ganadera de América del Norte.

Una alianza clave entre México y Estados Unidos

Desde 2024, las agencias sanitarias de ambos países han establecido una alianza estratégica para contener y erradicar al gusano barrenador. En este contexto, funcionarios de alto nivel reafirmaron su compromiso de intensificar la cooperación técnica y revisar los pasos necesarios para levantar la suspensión impuesta el pasado 11 de mayo a las exportaciones mexicanas de ganado.

El titular de la Sader, Julio Berdegué, sostuvo una conversación con la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins, en la que coincidieron en la urgencia de mantener los avances alcanzados hasta ahora. Rollins calificó la alianza con México como “crucial para el éxito” de esta campaña de erradicación.

Inversión millonaria para producción de moscas estériles

Como parte del compromiso, el gobierno estadounidense anunció una inversión de 21 millones de dólares para reconvertir la antigua planta de esterilización de mosca del Mediterráneo ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas. Esta instalación será transformada en un nuevo centro para la producción de moscas estériles del gusano barrenador, una técnica biológica probada para el control de esta plaga.

Actualmente, la planta ubicada en Panamá produce 100 millones de moscas estériles cada semana, las cuales se liberan en el sur y sureste de México. Con la reconversión de la planta chiapaneca, se estima que se podrán generar entre 60 y 100 millones de moscas adicionales semanalmente, lo que fortalecerá significativamente los esfuerzos de erradicación.

Condicionan reapertura de exportaciones

La Sader aseguró que el acuerdo brinda certeza de que las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos no se verán afectadas en el futuro, siempre y cuando se cumplan estrictamente los protocolos y medidas sanitarias acordadas. No obstante, el bloqueo actual se mantendrá hasta que Washington valide el cumplimiento efectivo de dichas acciones.

La presencia del gusano barrenador es una amenaza para la salud del ganado, y su erradicación es esencial no solo para proteger al sector ganadero, sino también para salvaguardar la seguridad alimentaria regional. La inversión y cooperación entre ambos países representa un paso importante para lograr este objetivo común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.