24.4 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesEcuador rechaza posible concesión de asilo diplomático a exvicepresidente Jorge Glas por...

    Ecuador rechaza posible concesión de asilo diplomático a exvicepresidente Jorge Glas por parte de México

    Opinión

    El Gobierno ecuatoriano ha manifestado su firme oposición a una eventual concesión de asilo diplomático al exvicepresidente Jorge Glas por parte de México. Esta postura fue comunicada en un comunicado oficial emitido por la Cancillería, donde se advierte sobre la firmeza con la que actuarán en caso de que esta acción se concrete.

    En el comunicado, se informa que la embajadora Raquel Serur, representante de México en Ecuador, fue convocada a la Cancillería para transmitir la posición de rechazo de Ecuador ante la solicitud de asilo diplomático hecha por Glas al Gobierno mexicano.

    Glas se encuentra actualmente como «huésped» en la Embajada de México en Quito desde el pasado fin de semana. Esta situación se dio en un momento en el que la Fiscalía solicitaba su presencia en investigaciones vinculadas al caso ‘Reconstrucción’.

    El Ministerio de Exteriores ecuatoriano proporcionó al Gobierno mexicano documentación relevante proveniente de la Corte Nacional de Justicia y la Fiscalía General del Estado, detallando la situación judicial de Glas. Se instó a México a analizar detenidamente esta documentación en concordancia con la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado del cual ambos países son signatarios.

    Sin embargo, Ecuador recalca que, según el Artículo III de la mencionada Convención, no sería lícita la concesión de asilo diplomático a Glas por parte de México. Además, se hace hincapié en la importancia de las Convenciones de las Naciones Unidas de Lucha contra la Corrupción de 2003 e Interamericana contra la Corrupción de 1996, a las cuales tanto Ecuador como México están vinculados, enfatizando su propósito de cooperar en la prevención y sanción de actos de corrupción.

    La Cancillería ecuatoriana advierte sobre las consecuencias de un eventual otorgamiento de asilo diplomático por parte de México, una situación que sería lamentable para Ecuador. Se asegura que actuarán con firmeza en defensa de los altos intereses del Estado, enmarcados dentro del derecho internacional y los acuerdos establecidos en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

    ¿Perseguido político o caso judicial?

    El abogado de Jorge Glas, Eduardo Franco Loor, justificó la solicitud de asilo al considerar que su defendido es un perseguido político. Loor argumenta que Glas ha enfrentado acciones ilegales por parte de la Fiscalía, las cuales él considera arbitrarias e inconstitucionales. Según Loor, la Fiscalía estaría motivada por un sentimiento de revanchismo político debido a la presentación de un pedido de enjuiciamiento político contra la titular del Ministerio Público, Diana Salazar, por parte del movimiento político correísta Revolución Ciudadana, al cual Glas pertenece.

    Jorge Glas, quien ocupó la vicepresidencia durante los mandatos de Rafael Correa y Lenín Moreno, estuvo previamente en prisión por una condena relacionada con un caso de asociación ilícita vinculado al escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. A pesar de ello, en agosto pasado, Glas anunció su intención de revertir esa condena luego de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil anulara las pruebas en su contra en el caso Odebrecht, afectando también a otros políticos de varios países.

    Actualmente, Glas está bajo investigación en el caso ‘Reconstrucción’, que versa sobre presuntos abusos de fondos públicos en beneficio de contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el contexto de la emergencia por el terremoto de 2016 en Manabí, Ecuador.

    Aunque el pleno de la Asamblea Nacional rechazó autorizar un juicio penal contra Glas en el caso ‘Reconstrucción’, la Fiscalía ha asegurado que no necesita la autorización de la Asamblea, ya que el proceso se inició después de que Glas dejara la vicepresidencia. La Fiscalía planea continuar con su solicitud para fijar una fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos en el caso ‘Reconstrucción’ de Manabí.

    Esta situación ha generado controversia en el ámbito político y judicial, planteando interrogantes sobre la naturaleza de las acusaciones contra Glas y su implicación en distintos casos judiciales, mientras se mantiene en espera la respuesta de México respecto a la solicitud de asilo diplomático presentada por el exvicepresidente ecuatoriano.

    Recientes