Las primeras damas han tenido un papel muy importante en la historia de nuestro país y del mundo, por las tareas que han desempeñado, pues tal como se describe en el libro de Sara Sefchovich, ellas no son electas, no llegan al poder por medio del voto; pero su actividad es fundamental, sobre todo las que son muy activas y se avocan a la labor de ayudar y apoyar a niños, niñas y adolescentes en donde gobiernan sus esposos.
En el caso de Gaby Rejón, presidenta del DIF estatal, esposa del gobernador Carlos Joaquín, ha cumplido a cabalidad. He aquí algunos de sus logros:
El programa para combatir el abuso a niños y niñas; la coordinación con la policía cibernética de Quintana Roo para combatir la pornografía infantil y juvenil; el haber dado un hogar a más de 90 niños que se entregaron en adopción, habiendo implementado la convivencia previa entre los menores y futuros padres; los programas para la prevención del delito, principalmente la rehabilitación de centros deportivos y canchas de fútbol rápido, porque, como todos sabemos, el deporte hace que se alejen e inhibe que tengan malas conductas.
Así como la rehabilitación de 7 Centros Integrales para la primera infancia y de 7 parques para niñas y niños con y sin discapacidad; así como la creación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento para niñas, niños y adolescentes con trastorno del espectro autista, entre muchos otros logros programas.
He tenido la oportunidad de convivir con ella y conocer su labor, y sé que además de su formación profesional, es una mujer muy completa que le ha dado mucho a las futuras generaciones de Quintana Roo, además que la he tratado personalmente y es como dicen, muy buena onda.
La felicitamos por su entrega a la comunidad durante todos estos años, por su informe que está por rendir el próximo viernes en la capital del estado y le deseamos mucha suerte y éxito en los tiempos que están por venir.
Me despido de ustedes y les invito a seguirme en Twitter @Cristinalcayaga.