24.4 C
Cancún
Más
    NoticiasQuintana RooDe la Parálisis a la Dinámica: El Año Histórico de Mara Lezama...

    De la Parálisis a la Dinámica: El Año Histórico de Mara Lezama en Quintana Roo

    Opinión

    En el transcurso de un año, la gobernadora Mara Lezama Espinosa logró una transformación notable en Quintana Roo, llevando al estado desde una crisis compleja y paralizada por una deuda bancaria de 20 mil millones de pesos, junto con otra de corto plazo de casi 7 mil 500 millones de pesos, hacia un estado dinámico y solidario. Esto se logró gracias a la gestión de la mayor inversión federal orientada por el pueblo, la reducción de la pobreza y la obtención de resultados tangibles en la búsqueda de una profunda transformación con prosperidad compartida.

    Mara Lezama explicó que este logro se basa en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que redefine la forma de gobernar, adoptando un enfoque cercano al pueblo, enfocado en la austeridad, eficiencia y empatía, con una prioridad clara en la justicia social.

    Como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, abordó con determinación y voluntad política la tarea de enderezar el rumbo del estado. Se alejó de un gobierno lento, sin capacidad de respuesta y caracterizado por la corrupción y el gasto excesivo, lo que había generado una marcada desigualdad social.

    La primera acción de Mara Lezama fue abordar la raíz del problema, que era la mala asignación del presupuesto. Implementó políticas de austeridad para redirigir los fondos públicos hacia las áreas más necesitadas, combatió la corrupción, cerró las brechas por las cuales se fugaban los recursos y garantizó la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

    Gracias a estos esfuerzos, se logró reducir la deuda total del estado en más de 2 mil 100 millones de pesos. Por primera vez en siete años, Quintana Roo pasó del semáforo amarillo al verde en el Sistema de Alertas de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, las calificaciones crediticias mejoraron por primera vez en cinco años según calificadoras internacionales.

    La Secretaría de Finanzas obtuvo una calificación del 100% en el Índice Global de Cumplimiento de Transparencia, y el estado se ubicó en el primer lugar del ranking nacional en el Índice de Calidad de la Información sobre Recursos Federales Transferidos. El manejo financiero adecuado permitió obtener una calificación del 100% en el Barómetro de Información Presupuestal 2023, según el Instituto Mexicano de la Competitividad.

    La gobernadora Mara Lezama enfatizó que todos estos indicadores reflejan un estricto control en la administración de los recursos públicos, lo que permitió cerrar las brechas por las cuales se perdía el dinero del pueblo en cuentas bancarias o en beneficio de funcionarios corruptos. Su compromiso es continuar en esta dirección, ya que está claro que «cuando se combate la corrupción, el dinero rinde más». Estos logros son evidencia del enfoque centrado en las personas y las políticas públicas de su gobierno, que se caracteriza por ser humanista y progresista.

    Recientes