El Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) Cancún comparte webinar sobre conferencia sobre ‘¿se puede cambiar al mundo con programación?’
“El mundo no se puede cambiar con programación, es solo una herramienta y si una persona quiere cambiar el mundo, debe de empezar por sí mismo y enfocar sus pensamientos para saber en dónde quieren generar el impacto si será; social, económico o laboral”, manifestó, Henry Ramírez, líder de Sloth Tech, en el marco del tercer webinar del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR), Cancún del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
‘Tras la crisis por la actual pandemia del Coronavirus ‘no habrá vuelta a lo normal’’. Por esa razón el CVDR Cancún IPN, desarrolló un ciclo de conferencias que se llevan a cabo, cada miércoles en punto de las 18:00 horas.
«Con el único fin de refrendar su compromiso como institución educativa al servicio del país y su comunidad por medio de la ciencia, investigación, tecnología e innovación», aseveró, Hiram Valdez Flores, director de la unidad en Cancún.
En el marco de la conferencia el expositor, Henry Ramírez, declaró que ‘los primeros pasos para cambiar al mundo son’:
Asimismo, explicó que ‘cuando la persona ya conoce cuál es su motivación vital’, deberán de aplicar la siguiente fórmula matemática ‘diseño + programación + finanzas’.
Dijo que el ‘Diseño es todo lo que tiene como base ‘STEM’, (por sus siglas en inglés science, technology, engineering and mathematics); ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas:
Programación es el proceso de cómo se va ejecutar sus objetivos y Finanzas la administración del flujo económico.
Por otro lado, comentó que ‘existen varias personas, empresas, instituciones y asociaciones, que están cambiando el mundo con esa fórmula’, por ejemplo: Elon Musk quien lanza el cohete espacial más potente del planeta con tripulación; su empresa.
SpaceX=tecnología+aeroespacial+transporte; Airbnb=tecnología+alojamiento+turismo; Uber=tecnología+movilidad+vehículos.
Cumplir metas
Henry Ramírez, recomendó dejar de soñar o ser los eternos estudiantes, por lo que ‘es necesaria la acción por medio de sus objetivos claros’, para que sepan qué plan seguir para cumplir su meta.
Iniciando con una lista de 25 cosas fundamentales que les van ayudar a lograrlo, destacando las 5 más importantes y enfocarse en esas.
Entre los consejos que pueden ayudar a llegar más rápido a la meta son; ‘acercarte a personas que te ayuden a crear un cambio en ti; pensar siempre de manera global y actuar local’. Rodearse de un ‘gran equipo que te impulse a generar ese impacto; aprovechar al máximo el tiempo ya que se va muy rápido y nada te lo va a regresar por esa razón es importante enfocarse’.
El experto habló de empresas en México y en Quintana Roo con base ‘STEM’ que están ayudando a cambiar el mundo.
Tal es el caso de ‘Laboratoria’ una organización que forma a jóvenes mujeres de escasos recursos como programadoras y desarrollo web, logrando elevar la participación de ellas en último Talent Land, pasando de 8% al 40%.
En Quintana Roo las empresas que están cerrando la brecha digital son Sloth Tech, en donde imparten cursos de STEAM manera gratuita a jóvenes desde los 14 años de edad. Reactiva MX, es un directorio de negocios en tú ciudad: Meximaps tiene una base de datos estadísticos del país muy interesante: Schoogle ayuda a los maestros a dar clases en línea.