25 C
Cancún
Más
    OpiniónCuba voces valiosas: Cristina Alcayaga

    Cuba voces valiosas: Cristina Alcayaga

    Opinión

    Las manifestaciones civiles en varias ciudades de Cuba el pasado domingo 11 de julio, reavivaron la eterna polémica entre quienes condenan la imposición del régimen comunista de la Revolución Cubana en 1959, hace 60 años; y quienes lo apoyan. Para estos últimos y para el gobierno cubano encabezado por el Presidente Miguel Díaz-Canel; el embargo comercial y un supuesto complot orquestado por los Estados Unidos de Norteamérica; son el pretexto ideal para justificar las carencias que su gobierno ocasiona a los cubanos.

    Muchos comparan este momento con lo sucedido en 1994, cuando el famoso maleconazo, donde miles de ciudadanos se manifestaron por la grave situación económica que sufrían debido a la caída de la Unión Soviética y la pérdida de su apoyo para la isla del Caribe. Hoy la situación es más complicada, pues el estallido se debe a una enorme crisis económica, agravada por una crisis sanitaria con incrementos en los contagios de Covid-19, falta de vacunas y un gobierno atado al pasado, que, en lugar de reconocer la realidad, recurre a medidas como reprimir las manifestaciones y cortar el internet.

    Es irónico que en pleno siglo XXI el pueblo cubano este pasando todavía por tal situación  y que paralelamente haya generado personajes reconocidos internacionalmente en las artes y las letras, como son los pintores contemporáneos Agustín Bejarano, José Bedia, Tomás Sánchez o el escritor, Leonardo Padura. A mi parecer ellos y muchos otros, pueden tener opiniones muy claras sobre el destino de su nación. Es el caso de Padura a quien conocí en Cancún con motivo de la presentación de una de sus obras; El declaró, que las manifestaciones son un grito de desesperación que no solo se deben a una larga crisis económica y sanitaria, sino también a una crisis de confianza y pérdida de expectativas de la gente; un reclamo que debe ser escuchado por el gobierno cubano y al que debe responder con las soluciones que muchos esperan; respuestas que no solo deberían de ser de índole material sino también de carácter político. Aquí caben otras voces que invitan a la reconciliación, como el llamado del Papa Francisco a los cubanos, para construir en paz, dialogo y solidaridad, una sociedad cada vez más justa y fraterna.

    Hago votos porque Cuba encuentre su camino más allá del debate político e ideológico internacional; que se cancele el embargo comercial, pero igualmente que se termine el bloqueo que cometen las propias autoridades contra el derecho de los cubanos a vivir en libertad.

    Recientes