24.4 C
Cancún
Más
    NoticiasInternacionalesCuándo y cómo ver las Eta Acuáridas, la lluvia de estrellas

    Cuándo y cómo ver las Eta Acuáridas, la lluvia de estrellas

    Opinión

    Entre el 4 y el 7 de mayo se darán las mejores condiciones para poder observar esta lluvia de estrellas, generada por una corriente de escombros del cometa Halley. Entre el lunes y el miércoles serán las mejores noches para observarlo, pese a una Superluna que impedirá ver este espectáculo del universo en su máximo esplendor.

    En mitad del confinamiento por el Covid-19, el espacio regalará un espectáculo increíble: las Eta Acuáridas, una lluvia de meteoros asociada con el cometa Halley.

    Este fenómeno cósmico podrá observarse entre el lunes 4 de mayo y el miércoles 7 de mayo, aunque la presencia de una superluna deslucirá el espectáculo cósmico, según creen los expertos.

    Cuándo y cómo ver las Eta Acuáridas, la lluvia de meteoros asociada con el cometa Halley
    Cuándo y cómo ver las Eta Acuáridas, la lluvia de meteoros asociada con el cometa Halley

    Las Eta Acuáridas, menos espectaculares que las Leonidas, están provocadas por una corriente de escombros del cometa Halley. Las Eta Acuáridas reciben su nombre porque su radiante parece centrarse en la constelación de Acuario, cerca de una de las estrellas más brillantes de la constelación, Eta Aquarii.

    Los expertos apuntan a que el martes de madrugada y el miércoles, antes del amanecer, serán los mejores momentos para presenciarlas. No es necesario el uso de telescopio o binoculares ni subir a una montaña elevada. El mejor lugar para ver la lluvia es cerca del ecuador terrestre hasta 30 grados de latitud sur.

    Recientes