Varios periodistas y analistas, incluso en Estados Unidos, criticaron los disturbios que se registraron durante las elecciones internas de Morena el sábado y este domingo en algunos estados del país.
A través de redes sociales circulan videos que muestran enfrentamientos, quema de urnas y boletas, personas que dicen ser acarreadas y hasta peleas a golpes.
El analista político, José Antonio Crespo, compartió un video donde se puede ver cómo varias personas discuten y lanzan material de votación.
“El INE haciendo sus consabidos fraudes… Ah no, es Morena”, señala en el tuit.
El periodista Sergio Sarmiento señaló que le queda claro por qué quiere Morena eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE) luego de ver los videos de la jornada electoral.
“Al ver las elecciones internas de Morena, me queda claro por qué quieren eliminar el INE”, dijo.
Por su parte, la politóloga Denise Dresser compartió una imagen donde se ve a una persona caminando sobre el lodo y dijo que se trataba de la versión gráfica de las elecciones internas de Morena.
Critican disturbios y falta de limpieza en elecciones de Morena: ‘Por eso quieren eliminar al INE’
El escritor Héctor de Mauléon hizo referencia a un video sobre presuntos acarreados a las votaciones distritales de Morena en sus redes sociales.
“Acarreados somos… y en Morena andamos”, indicó.
El editor de The Wall Street Journal, David Luhnow, aseguró que los videos que circulan son una muestra de que México necesita necesita preservar la independencia del INE.
“El oficialismo de México celebró sus elecciones internas (sin el INE). No salió bien”, indicó.
El analista en seguridad, Alejandro Hope, indicó que organizar elecciones pacíficas no es cosa fácil, en referencia a los disturbios registrados.
“Si algo aprendimos (o recordamos) este fin de semana, es que organizar elecciones pacíficas y confiables no es cosa fácil ni se obtiene a precio ganga”, señaló.
Durante la jornada del sábado para la designación de quienes conformarán el Congreso Nacional de Morena, se registraron incidentes en varias localidades de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz generados por acusaciones de irregularidades en el proceso.