Con el firme propósito de proteger la salud y el bienestar de la población de Cancún, la Alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, está llevando a cabo de manera continua el Programa de Descacharrización. Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar posibles criaderos de mosquitos portadores de enfermedades como el dengue y otras afecciones virales en el municipio.
En una entrevista, Ana Paty Peralta enfatizó la importancia de mantener nuestras casas y vecindarios limpios, subrayando la relevancia del Programa de Descacharrización. Además, resaltó que están trabajando en una estrategia para concienciar a la población sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, ya que todos deseamos vivir en un lugar así. También instó a la comunidad a ser un ejemplo y contribuir a esta causa.
La Alcaldesa informó que hasta el momento, en octubre, se ha completado la limpieza de las supermanzanas 73, 75, 76, 90, 211 y el Fraccionamiento Azul Bonampak, siguiendo un calendario para atender las áreas prioritarias de Cancún. Esta labor ha resultado en la recolección de 103 toneladas de desechos, lo que contribuye a la protección de las familias cancunenses.
Asimismo, recordó la reciente creación del Comando contra el Dengue a nivel estatal, con el fin de unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para prevenir y controlar enfermedades transmitidas por vectores. Subrayó la importancia de que los habitantes colaboren manteniendo limpios sus hogares, patios, techos y aceras.
Ana Paty Peralta enfatizó que la ciudadanía debe deshacerse de materiales que podrían acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, como electrodomésticos, llantas, muebles, colchones y otros objetos que no deben ser arrojados en la basura doméstica.
Por último, la Alcaldesa invitó a los residentes de Cancún a consultar el calendario de descacharrización semanal para desechar sus objetos no deseados o, alternativamente, a comunicarse con el programa «Reporta y Aporta» al número 9988 44 80 35 para solicitar asistencia de la Dirección General de Servicios Públicos.
Con estas iniciativas, el gobierno municipal busca garantizar la salud pública de la población y los visitantes, además de mantener una imagen urbana positiva en la ciudad. Esto se logra a través de la colaboración entre las autoridades locales, estatales y la comunidad de Cancún.