24.4 C
Cancún
Más
    OpiniónCompromisos por una democracia paritaria

    Compromisos por una democracia paritaria

    Opinión

    El compromiso que se firmará y las propias leyes aprobadas, pondrán a prueba la transparencia y, sobre todo,  la civilidad de los partidos políticos en el proceso electoral de junio.

    Hoy por la tarde tendrá lugar la firma de un importante convenio en el marco del proceso electoral de este año que ya inició en nuestro estado. Se trata de Los Compromisos Por Una Democracia Paritaria Libre De Violencia Política Hacia Las Mujeres En Quintana Roo, el acuerdo fue impulsado por  el Observatorio de Participación Política De Las Mujeres en Quintana Roo y la Mesa de Seguridad y Justicia Para Las Mujeres Niños, Niñas y Adolescentes. Como firmantes participarán  las dirigencias de los diez partidos políticos con registro en nuestra entidad. Los nombro: Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Del Trabajo, Morena , MAS, Confianza; Redes Sociales Progresistas, PAN, PRI y PRD.

    Este acuerdo de voluntades se da a propósito de las trascendentes reformas legislativas a diversas leyes federales para erradicar la Violencia Política contra las Mujeres, mismas que han sido “armonizadas, -es decir adaptadas- a la legislación local de cada Estado de la República Mexicana por los Congresos locales. / La experiencia de décadas nos ha enseñado que aun cuando entran en vigor muchas leyes que impactan positivamente la vida de los mexicanos , su proceso de acatamiento y cumplimiento puede ser lento, lo que en ocasiones deriva en perjuicios de difícil reparación de los derechos que se pretenden proteger. Por eso es invaluable contar adicionalmente con la voluntad de los actores a los que van dirigidas estas normas, de observarlas y respetarlas.

    Así, en congruencia con las reformas federales adoptadas en nuestras leyes; el objetivo del acuerdo que hoy se firmara, es impulsar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de manera igualitaria entre mujeres y hombres, así como promover acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política vs las mujeres en razón de su género. En consecuencia, se comprometen a nombrar el mismo número de mujeres que de hombres a las candidaturas a diputaciones y presidencias municipales, así como sus suplentes y repartir con equidad todas los recursos como financiamiento y tiempos en los medios de difusión para el éxito de las campañas.

    El compromiso que se firmará y las propias leyes aprobadas, pondrán a prueba la transparencia y, sobre todo,  la civilidad de los partidos políticos en el proceso electoral de junio,  dado que se han registrado ante el IEQROO dos grandes coaliciones, cada una integrada por 4 de los partidos políticos conocidos,  para contender por los Ayuntamientos, por lo que tendrán que ponerse de acuerdo para asignar una candidatura común para cada cargo y la mitad deberán ser para mujeres.  Estaremos ante un proceso inédito, así que debemos estar muy pendientes de ello.

    Recientes