Desde hace más de una década, el comercio online se ha convertido en una tendencia de compra imparable. Esto se debe a sus múltiples beneficios que lindan desde la facilidad de pagos que brinda, hasta los envíos gratis y los descuentos.
De acuerdo con Sleeknote, en los últimos años ha aumentado a un 44.2% el número de compradores que migran a estas plataformas. Es por esto, que se estima que para el 2023 esta cifra aumente a un 52.5% siendo la generación Millenial (de 25 a 45 años) quienes adquieren la mayor cantidad de productos.
Existen diversos factores que facilitan el ingreso de los “E-commerce” al mercado de esta generación. Por ejemplo, uno de los comportamientos que los rigen es el seguimiento de las tendencias (acompañadas por la confianza y disponibilidad de 24 horas que ofrecen las tiendas), las cuales son guiadas a partir de la publicidad en redes sociales.
Por otro lado, una de las “trends” que ha llevado a las tiendas en línea a adquirir su popularidad en este mercado es la posibilidad de ofrecer productos re-acondicionados que permiten el cuidado del medio ambiente.
Los consumidores denominados como “Millenials”, prefieren comprar sus artículos online ya que un 46% de estos consumidores aseguran que existe mayor oferta en tienda online.
Es así como el principal nicho de las tiendas en línea son los llamados “Millenials” y “Centenialls”, quienes prefieren utilizar las nuevas funcionalidades digitales para satisfacer sus necesidades. Ante esto, es importante reconocer cómo los modelos de negocios se han adaptado a cada nueva generación que llega, pues esta moldeará a su forma de vida los modelos actuales.