24.4 C
Cancún
Más
    GeneralesCómo Ahorrar Gasolina a través de Hábitos de Conducción Eficientes

    Cómo Ahorrar Gasolina a través de Hábitos de Conducción Eficientes

    Opinión

    Uno de los gastos que siempre buscamos economizar como automovilistas es la gasolina. Hay muchos factores que influyen en el rendimiento del combustible, pero pocas veces nos detenemos a pensar en nuestros hábitos de conducción.

    En Autopistas, nos hemos dado a la tarea de investigar cuál es la velocidad recomendada para ahorrar gasolina, según especialistas. La manera en que conducimos un auto puede incrementar o disminuir el consumo de combustible significativamente.

    Consejos para Ahorrar Gasolina

    Para nadie es un secreto que la gasolina aumenta de precio periódicamente, lo cual nos empuja a buscar maneras de hacerla rendir más. Desde luego, esto no es un problema para los automóviles eléctricos. Sin embargo, como conductores de vehículos a gasolina, hay acciones que debemos evitar tras el volante para ahorrar combustible. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, «una de las causas más importantes de un pobre rendimiento de combustible son los propios hábitos del automovilista».

    Aunque también influye el estado del carro, el efecto de la altitud, el tipo de combustible que usamos y ciertas fallas mecánicas, las siguientes prácticas provocan que la gasolina se consuma más rápidamente:

    1. Calentar el motor del automóvil por más de un minuto: Un automóvil consume 100 ml por cada 10 minutos funcionando en vacío.
    2. Acelerar rápidamente desde un alto: Se consume 50% más de combustible a diferencia de una aceleración gradual.
    3. Tránsito denso: Aumenta un 15% el consumo de combustible.
    4. Usar inmoderadamente el aire acondicionado: Consume 10% más de gasolina.
    5. Cargar cosas inútiles en la cajuela: Por cada 50 kg extras se incrementa un 2% el gasto de combustible.

    ¿Qué Velocidad Gasta Menos Gasolina?

    Otra de las medidas que podemos tomar para reducir el consumo de gasolina es conducir a una velocidad constante. Según explica Volkswagen en su blog, una velocidad de entre 50 y 70 km/h es bastante eficiente en términos de ahorro. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía sugiere manejar a una velocidad de 90 km/h, ya que a este punto el motor no realiza tanto esfuerzo. El mismo artículo señala que «un automóvil que circula a 110 km/h consume alrededor de 20% más de combustible».

    La velocidad ideal también depende del tipo de camino. En carreteras despejadas, no es necesario ir tan rápido, así que podemos mantenernos entre 50 y 70 km/h. Mientras que en trayectos largos o autopistas, lo ideal es mantener una velocidad constante de 90 km/h.

    Prácticas Adicionales para Reducir el Consumo de Gasolina

    Además de mantener una velocidad estable, Volkswagen aconseja supervisar los siguientes aspectos cuando vamos detrás del volante para optimizar el consumo de combustible:

    • Arranca con precaución: Trata de no acelerar de golpe para permitir que la temperatura del motor se estabilice.
    • Pon atención a las llantas y el freno: Si los neumáticos tienen una baja presión, pueden demandar un mayor esfuerzo para frenar y arrancar.
    • Usa el aire acondicionado con moderación: El uso excesivo del aire acondicionado incrementa el gasto de combustible. Utilízalo cuando sea necesario o abre las ventanas en su lugar.
    • Evita cargar peso innecesario: Haz limpieza regular en tu vehículo y evita llevar objetos que no necesites como bicicletas, herramientas pesadas, varias llantas de repuesto, etcétera.

    Adoptando estos hábitos de conducción eficientes y manteniendo una velocidad constante, podemos no solo ahorrar gasolina, sino también contribuir a un manejo más seguro y responsable.

    Recientes