Comienza la Implementación de la Estrategia para la Gestión del Sargazo 2024 en Quintana Roo

En una muestra de colaboración interinstitucional sin precedentes, el Gobierno de Quintana Roo, en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), ha puesto en marcha el día de hoy la tan esperada Estrategia para la Atención del Sargazo 2024. Esta iniciativa, liderada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Marina Rafael Ojeda Durán, cuenta con la participación activa de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

El objetivo primordial de esta estrategia es abordar de manera efectiva el desafío del sargazo en las costas de Quintana Roo, un fenómeno recurrente que ha afectado tanto a la economía como al ecosistema de la región. Con el compromiso conjunto de todas las partes involucradas, se espera implementar medidas preventivas y de limpieza que permitan mitigar los impactos negativos de esta macroalga en las playas y el turismo local.

En una reunión de alto nivel entre la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por funcionarios clave como el Jefe de la Oficina de la Gobernadora Artemio Santos, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez y el Secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Armando Lara De Nigris, se delinearon los detalles operativos de la estrategia. Se revisaron minuciosamente los planes de despliegue de equipos, barreras de contención y embarcaciones en los municipios de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

Es crucial destacar que, gracias al trabajo arduo realizado durante la temporada pasada, se observó una disminución en la presencia de sargazo en las costas del Caribe Mexicano al cierre del año 2023. Este logro se atribuye en gran medida a la implementación de medidas innovadoras, como la construcción de buques costeros especializados en la recolección de sargazo y la colocación estratégica de barreras protectoras. En total, se desplegaron 11 buques costeros sargaceros, 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores y se instalaron 9,050 metros de barreras.

Este éxito no habría sido posible sin el compromiso y esfuerzo de todos los actores involucrados, desde las autoridades gubernamentales hasta los miembros de la sociedad civil. El mantenimiento de nuestras playas limpias es fundamental para preservar el atractivo turístico de Quintana Roo y continuar atrayendo eventos de clase mundial que proyectan nuestra región a nivel internacional.

En resumen, la puesta en marcha de la Estrategia para la Atención del Sargazo 2024 representa un paso significativo hacia la gestión sostenible de este desafío ambiental en Quintana Roo. Con una coordinación efectiva y un enfoque proactivo, estamos seguros de que podremos enfrentar este desafío con éxito y garantizar el bienestar a largo plazo de nuestras costas y comunidades.