Comepesca presenta a chefs embajadores de #PescaConFuturo

El Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), a través del movimiento #PescaConFuturo, presentó al primer grupo de chefs que conformarán el Colectivo Maya, quienes serán la voz para garantizar un futuro sostenible para los productos de la pesca y la acuacultura de México.

Este Colectivo Maya agrupa a chefs de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y son a quienes Comepesca reconoce por su importante labor, ya que son líderes de opinión en el mercado de productos del mar, no solo con los consumidores sino también con los compradores y los medios de comunicación gastronómicos.

Su objetivo es mantener las poblaciones acuáticas en un nivel saludable y garantizar la satisfacción de la demanda mundial de alimentos marinos para futuras generaciones a través de un solo mensaje: la sustentabilidad

Los chefs que se suman al movimiento #PescaConFuturo son:

  • Federico López, Taller Gourmet Cancún
  • Mikel Rodeiro, Hotel Iberostar
  • Manuel Gutierrez, Iberostar
  • Juan Jose Lopez, Iberostar
  • Juan Carlos Barba, Iberostar
  • Joseba L. Gokoetxea, Iberostar
  • Lucy Leon, Iberostar
  • Adrian Fernandez, Iberostar
  • Jorge Ildefonso, Pia Cocina Libre
  • Maximiliano Sola, Passion by Martin Berasategui
  • Luis Ronzon, Chable Yucatán
  • Luis Quiroz, Chable Maroma
  • Eduardo Estrella, Kraken
  • Xavier Pérez Stone, Axiote
  • Karla Enciso, El Pueblito Mayakoba
  • Diego López, Zamas

Inician actividades

La creación del Colectivo Maya dio inicio con el taller ‘La Producción pesquera y acuícola de la mano de los cocineros actuales’, en el cual productores agremiados a Comepesca platicaron uno a uno con los chefs sobre la situación actual de sus productos y relataron las buenas prácticas relacionadas con la inocuidad, las certificaciones y/o programas de mejora pesqueras, abastecimientos responsables, capacitación a staff, clientes y proveedores, así como unificar una correcta comunicación a favor de la pesca y acuicultura sostenible en México.

Tú puedes ayudar

Además, invitaron a la población a comer solo mariscos sostenibles, siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Opta por especies que filtren nuestras aguas como algas marinas, ostras, almejas berberechas, vieiras, almejas y mejillones.
  • Evita las especies en peligro de extinción, siempre consuma mariscos certificados capturados en línea.
  • Apoya a los restaurantes que obtienen mariscos locales y sostenibles. Cuando vayas a la playa, cenotes o reservas naturales recoge toda la basura que generes.

También te puede interesar: Destacan el crecimiento turístico de Cancún