Un grupo de clientes del Banco de Irlanda tuvo la oportunidad de retirar dinero que originalmente no poseían, lo cual fue considerado como un evento afortunado para ellos. Este incidente tuvo lugar entre el martes y el miércoles temprano, cuando un fallo técnico interrumpió varios de los servicios en línea del banco durante varias horas.
El problema técnico permitió que los clientes realizaran transferencias y retiros de fondos que superaban sus límites habituales, según informó el banco irlandés. Los usuarios que lograron aprovechar esta situación pudieron retirar hasta 500 euros utilizando sus tarjetas, como confirmó The Associated Press en un informe.
Adicionalmente, estos clientes pudieron llevar a cabo transferencias a otras cuentas y retirar hasta mil euros en efectivo. Imágenes y videos compartidos en redes sociales mostraban a personas esperando en fila en los cajeros automáticos con la esperanza de recibir «dinero gratuito». A medida que aumentaba la afluencia de personas buscando beneficiarse de la situación, comenzaron a surgir imágenes de agentes de policía vigilando de cerca a la multitud.
La policía garantiza la seguridad publica
La Garda Síochána, la policía nacional de Irlanda, emitió un comunicado en el que reconocía la inusual actividad en los cajeros automáticos y explicaba que estaban tomando medidas locales para garantizar la seguridad y el orden público, evaluando cada caso individualmente.
No obstante, el Banco de Irlanda advirtió que todos los retiros efectuados aparecerían como débitos en las cuentas de los usuarios. La entidad bancaria anunció que estas transacciones serían registradas en las cuentas de los clientes el mismo día y alentó a aquellos que enfrentaran dificultades financieras debido a los sobregiros a ponerse en contacto con ellos.
El fallo técnico también afectó diversos servicios en línea y móviles, lo que generó frustración entre los usuarios. En las redes sociales, muchos expresaron su descontento por no poder acceder a sus cuentas ni visualizar sus pagos. Algunos compartieron sus dificultades para adquirir productos básicos debido a la falta de acceso a los movimientos de sus cuentas. Además, se mencionó que no era la primera vez que una falla de esta magnitud afectaba a los clientes del banco, haciendo referencia a un incidente similar en junio que también suspendió el acceso a los servicios de banca en línea.